¿Podía Dios hacer al hombre mejor de como lo hizo?

En mi trabajo, tuve una conversación con un colega quien por las pocas palabras que tratamos, note que estaba más inclinado a un ateísmo radical que a un agnosticismo. De las pocas palabras que tratamos, un hecho vino a colación, el cual fue traído por él, pues afirmó que Dios pudo haber creado a un mejor Adán y una mejor Eva. ¿Por qué él afirmó esto? Lo hizo porque según él, el hombre que Dios creó falló al comer del árbol, pues Dios pudo haberlo creado perfecto para que no fallara, y más específicamente, él dijo que Dios pudo haberlo creado sin la capacidad de elegir voluntariamente, es decir, sin libre albedrío. Para responder a estas cuestiones, pasaré primero a lo que dice la biblia:

Génesis 1:26-27 

Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.

Lo primero que hay que resaltar es que Dios creó al hombre, y esto incluye a la mujer, a su imagen. Muchos han sido los filósofos y pensadores cristianos que han hablado de lo que significa la imagen de Dios en el hombre, y se ha podido evaluar que esta imagen de Dios es una dimensión espiritual que posee el hombre para tener comunión con Dios y que los animales no poseen; es la capacidad de ser espiritual, moral, racional y un ser que posee sentimientos y esta auto-consiente de sí mismo, pero en resumidas formas, es la capacidad de gobernar, y por ello, tiene tales cualidades.

La imagen de Dios en el hombre, es lo que lo hace ser hombre, pues por esto es que existe una enorme brecha entre este y un animal, pues este último carece de facultades como la razón, y el ser espiritual.

Si seguimos leyendo más en los versos que siguen a este capítulo, vemos como Dios evalúa todo lo que creó:

Génesis 1:31

Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera. Y fue la tarde y la mañana el día sexto.

 Las palabras en negrita resaltan un hecho que muchas veces se ignora por desconocer el idioma original en que se escribió este relato, el cual es hebreo. En hebreo, bueno, es טויב (se pronuncia tôb), y tiene la connotación de ser algo bueno en todos los sentidos, desde éticos hasta estéticos. Es esto que nos dice que Dios al evaluar su creación, vio que era buena en belleza y en pureza moral, es decir, no existía el mal. Sería bueno recalcar y responder con esto a un absurdo ateo que dice que Dios creó el mal, pues esto es erróneo, ya que la gramática hebrea, con esta simple palabra, nos enseña que el mal ni existía en toda la creación del cosmos.

Luego de saber que el hombre posee la imagen de Dios y que Dios creó todo, incluyendo al hombre (bueno en todos los sentidos), pasamos ya de forma directa a responder la pregunta: ¿Podía Dios hacer al hombre mejor de como lo hizo?

¿Podía Dios? No. ¿Por qué? Resulta que la persona que planteo esto, cuando le pregunte acerca de que es bueno y de donde viene, no me dio una respuesta satisfactoria, y, a pesar de lo superficial de su respuesta, le hice ver que la moral objetiva, que existe, solo puede provenir de un ser trascendente, en este caso de Dios; y nosotros sabemos que es bueno y malo porque somos creado a su imagen. Es bueno saber aquí, y fue lo que le pregunté al colega: ¿Cómo sería el hombre mejor de cómo es hoy? Y es aquí donde él me respondió: sin la capacidad de elegir, que Dios lo hubiese creado sin esta capacidad.

Anselmo, un apologista medieval, expuso su argumento ontológico a favor de Dios, y lo definió como el ser más grande que se puede concebir. Ese ser, posee características como un inmenso amor, justicia y más, que son propias del ser más grande que se puede concebir. Nosotros somos creado a imagen de ese ser, y es por ello que debemos poseer esas características también, aunque no en la misma dimensión en la que Dios las posee.

Una características de un ser máximamente grande que no hemos considerado y viene a responder a este colega, es la propiedad de elegir voluntariamente. Este, no puede concebir al ser más grande que existe y atribuir que él actúa mecánicamente, que no elige que hacer o que está programado para hacer las cosas como un robot. Así como Dios, nosotros que tenemos su imagen, tenemos la capacidad de elegir, aunque no las prerrogativas de ser autónomos. ¿Qué quiero decir? El hombre puede elegir no servir a Dios, pero esto acarrea consecuencias fruto de su decisión. El hombre es libre de elegir si viola la ley de tránsito que prohíbe pasar el semáforo en rojo, pero no es autónomo, pues existen leyes y autoridades que están para castigar esta infracción, y esto no dice que las autoridades son malas, que no existen o que deberían de ser mejor. Para nuestro colega, el hombre hubiese sido mejor sin la capacidad de elegir, una máquina que se programe para amar, realizar hechos determinados en su ser y ya. Pero, ¿podría hacer esto hacer al hombre mejor? No, pues esto implicaría que Dios nos obliga a que lo amemos, lo cual contradeciría las mismas connotaciones de lo que implica amar, pues amar es un acto libre y voluntario, nadie puede amar por obligación y decir que ama de verdad. La forma más grande de amor que se puede concebir, es el amor por voluntad propia, pues nadie sería feliz viendo que la persona que “ama” es obligada a amarle, ya que sí en verdad la ama, velaría por la felicidad de esa persona.

Sí, Dios pudo haber creado seres sin voluntad propia que lo amen, pero esta no es la forma máxima de amor que se puede concebir, y un Dios máximamente grande, con atributos máximamente grandes, como la mayor forma de amor que se puede concebir (el cual no es egoísta), no se sentiría bien con criaturas que no sean capaces de elegir amarlo. Es por esto que la idea de un hombre mejor creado por Dios sin voluntad propia, es una mala idea y no corresponde con la realidad que conocemos como algo mejor.

¿De dónde viene esta sugerencia por parte del colega? Viene de creer que si Adán no hubiese sido capaz de elegir no come del árbol. Pero, como vimos ya, tenemos la imagen de Dios, y esto nos hace ser los seres que somos, y es la misma imagen de Dios que nos da la facultad de elegir voluntariamente. Sin esta imagen de Dios, vendríamos a ser animales irracionales. Es por esto, que no se pudo haber creado al hombre mejor de cómo ha sido creado.

¡Dios les continúe bendiciendo!

Un comentario en “¿Podía Dios hacer al hombre mejor de como lo hizo?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.