«Sin duda uno de las más fuertes indicaciones metodológicas de la historicidad ocurre cuando un caso se puede construir sobre los datos aceptados que se reconocen como firmemente establecido en un amplio rango de los diversos historiadores contrarios«.
Norman L. Geisler y Paul K. Hoffman, ¿Por qué soy cristiano: los principales pensadores Explican por qué creen (Grand Rapids, MI: BakerBooks, 2001), pag. 152.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Publicado por Carlos E Rodriguez A
Evangélico pentecóstal y esposo afortunado de mi amada Carolina. Soy predicador, autor, bloguero, apologista, teólogo, filósofo, ingeniero y conferencista. Fundador del ministerio el poder de su palabra y profesor de teología, apologética y hermenéutica. Mis áreas de especialización e investigación son el Antiguo Testamento y absolutamente todo lo que implica, la filosofía en general y de la religión, las ciencias (especialmente la física) y su relación con la fe. Por eso mis planes a largo plazo incluyen realizar maestrías en Antiguo Testamento y lenguas semíticas, filosofía de la religión y física.
Ver todas las entradas de Carlos E Rodriguez A