La evidencia de que Dios no existe es la ausencia de evidencia

¡Dios les bendiga!

Cansado de presenciar en la web un tipo de argumento por parte del ateo popular, en donde parece que «justifica» el hecho de no dar evidencia en contra de la existencia de Dios, o por lo menos decir porque creer que Dios no existe es más plausible que creer que existe, me decidí a analizar la famosa y célebre frase: «la ausencia de evidencia de Dios, es evidencia para su ausencia, por lo cual ser ateo es una posición por defecto, y es el teísta que debe demostrar que Dios existe». Esta excusa, el ateo la da para no llevar su parte en lo que se conoce como prueba de cargo, o carga de la prueba. Cuando alguien afirma o niega algo, debe justificarlo, pues toda afirmación o negación de conocimiento va acompañado de su justificación. En cada caso, o en este caso en particular, el ateo, que niega que Dios existe, a menos que sea un «ateo agnóstico» (como yo le llamo, pues con el truco de la «verdadera definición atea» el ateo parece ser agnóstico), debe justificar la proposición: «yo creo que Dios no existe», lo cual es una afirmación de conocimiento, muy diferente a decir: «yo no creo que Dios existe». Con esto en mente, sabemos que cada uno tiene su parte en este asunto, tanto el que afirma como el que niega.

Cuando se dice que «Dios está ausente por falta de evidencia», se afirma algo que es hasta atrevido, de cierto modo, pues es como decir, en pocas palabras, «la evidencia que se presenta para justificar la creencia en la existencia de Dios, no es evidencia». Es aquí donde se le debe preguntar a quien afirma algo como esto: ¿qué tipo de evidencia esperas encontrar si Dios existe? O ¿qué tipo de evidencia te convencerá de que Dios existe? Pues es natural pensar que el ateo, quien descarta la evidencia que el teísta presenta, tiene por lo menos unos estándares de evidencia que lo convencerán de que Dios existe si se les presenta. Es necesario que el ateo sepa esto, pues si ni siquiera lo sabe, esto muestra que simplemente no quiere creer o aceptar que Dios existe. O, en el peor de los casos, el ateo no sabe absolutamente nada del tema, y solo repite lo que otros dicen acerca del teísmo. Esperemos que este no sea el lastimoso caso suyo, pues este ateo cree lo que cree porque sí, no porque tenga alguna justificación para creer, y ninguna prueba lo hará cambiar de parecer. Este tipo de ateo, es el que mayormente, cuando se le pide que justifique su creencia de que Dios no existe, usa el escape popular en la web, el famoso y desmentido: «no se pueden probar los negativos universales», pero es necesario que este y todo el que crea algo igual, sepa que debe probar que Dios no existe».

El ateo dice que «debido a que no hay evidencia de la existencia de Dios, y debido a la ausencia de estas, Dios no existe y el ateísmo es una posición por defecto», llega a esa conclusión de la siguiente manera:

1) No existe evidencia de que Dios existe.

2) La ausencia de evidencia es evidencia para su no existencia.

3) Si hay ausencia de evidencia que apoye la existencia de Dios, Dios no existe.

4) Por lo tanto, Dios no existe.

Note algo con este argumento que es muy interesante. El argumento, si hubiese seguido la forma p entonces q, hubiese sido:

1) Si no hay evidencia para la existencia de Dios, Dios no existe.

2) No hay evidencia para la existencia de Dios.

3) Por lo tanto, Dios no existe.

El argumento, planteado de este modo, no comete los errores técnicos de la lógica que comete el anterior.

Si mira la premisa (1) en el argumento anterior: «No existe evidencia de que Dios existe», notara que aquí se comete una falacia lógica de petición de principio. ¿Cómo sabe él que no hay evidencia de que Dios existe? Simple, ya lo concluyó antes de empezar el argumento. Esto es lo que hace que el argumento cometa esta falacia, pues el ateo desde un principio presupone que no hay evidencia de la existencia de Dios, o que la evidencia que presentan los teístas cristianos no son evidencias plausibles. Pero el ateo en la web, cuando dice esto, nunca muestra porque los argumentos teístas que se usan para afirmar la existencia de Dios no son plausibles. Este, en vez de refutar estos argumentos, simplemente los descarta sin razón alguna. Me gustaría saber porqué el ateo cree que los argumentos teístas no son convincentes para demostrar la existencia de Dios. Argumentos como el:

Argumento desde la contingencia
Argumento cosmológico kalaam
Argumento teleológico
Argumento ontológico modal
Argumento de la razón
Argumento ontológico de la razón
Argumento moral
La resurrección de Cristo
La aplicabilidad de las matemáticas
El ajuste fino del universo

Estos son descartados sin refutación convincente por parte del ateo y sin explicación de porqué no son suficientes para demostrar que Dios existe.

Al final, tenemos un argumento técnicamente falaz e incorrecto, que pretende descartar las evidencias que se presentan para afirmar que Dios existe y sin justificar la razón de ello. Esto solo evidencia que el argumento no es correcto, y que el ateo solo se escudaba detrás de esto.

Luego de saber estas cosas, le toca señor ateo:

1) Refutar los argumentos en favor del teísmo cristiano.

2) Demostrar que no existe evidencia para la existencia de Dios.

¿Puede hacerlo? Comience.

17 comentarios en “La evidencia de que Dios no existe es la ausencia de evidencia

    • Carlos E Rodriguez A dijo:

      Los razonamientos lógicos correctos se construyen con argumentos basados en premisas que son mas plausibles que sus negaciones, esto solo es posible si la premisa va construida en base a la realidad de un hecho, sea científico u otro. Con esto en mente, sabemos que los argumentos sólidos pretenden afirmar hechos tangibles (no solo empíricos) basados en la comprobable.

      Me gusta

      • Almostcertain2 dijo:

        Creer en un dios(es) vía argumentos de lógica no es como 99.999999% de los creyentes de las 33,000.00 tipos de cristianismo y billones de personas creyentes en el planeta de otras religiones creen en su respectivo culto, creen por fe, es decir credulidad.
        Una de las cualidades del dios que nos ofrece el argumento Kalam (vía W Craig y otros) es de un “ser” que habita un espacio fuera del tiempo y el espacio. Bueno sencillamente no hay evidencia de tal cosa ni de lo que significa pero es parte de las predicciones de estos argumentos . No importa lo consistente que parezcan estos argumentos ( que no lo son -ya han sido debatidos y rebatidos ad nauseaum-), la lógica por si sola no es suficiente para establecer existencia de nada. Yo le puedo decir que tengo un perro en la casa y Ud. puede optar por creerlo sin evidencia por ser algo común y sin consecuencia. Pero si le digo que tengo en mi casa un caimán alado que vuela a 80kph /1200 m de altura, eso requiere que yo someta evidencia (si pretendo que alguien me tome en serio). Vea como una construcción de lógica o malabares de silogismo por mas consistente que sea no es suficiente para el caimán volador y si le digo que tiene visión de rayos X mas evidencia tengo que someter. Mientras mas fantástico el reclamo, mas fantástica es la evidencia.
        Así que se dice que dios es «»metafísico que es» trascendental. Que evidencia hay de tal cosa? Nadie la tiene eso se cree por fe la cual no necesita evidencia de ninguna tipo.
        Por lógica se podría “demostrar” muchísimas cosas que aunque incoherentes son lógicas . Ejemplo el “flogisto”, vía lógica hacia perfecto sentido pero fue descartado por ser incoherente con en mundo natural vía experimentación (método científico). La diferencia esta en la evidencia y la prueba, y hasta el sol de hoy no hay evidencia para lo sobrenatural nadie ha demostrado que tal cosa existe.

        La temática de un dios cae por su propio peso, los creyentes le asignan atributos a dios que lo rinden en un ser imposible, (omnisciente, omnipresente…) Es como postular una esfera cuadrada, un triangulo de 7 ángulos, un caimán volador con visión de rayos X o 7 gramos de “nada”. Decir que mi caimán vuela es un atributo, el cual no significa nada hasta que yo presente el caimán volando.

        Otros presentan a dios como ser incorpóreo con como una “mente” en la cual reside una inteligencia. OK ¿Cuántos ejemplos hay de mentes sin una cabeza? Y las cabezas (donde reside la mente) son físicas (nadie ha demostrado lo opuesto)
        ¿Qué es un ser incorpóreo? Ni los mismos creyentes saben de lo que hablan. Claro esta siempre me pueden mostrar un cuerpo no físico (¡seria impresionante!). Pero para el creyente solo basta decirlo. En otras palabras Fe.

        Otro problema de los atributos es que es hacen a una deidad no falsificable, me explico en una proposición de conocimiento es binaria (1 , 0 ) o es cierta o es falsa pero no puede pretender ser ambas cosas como decir “va a llover y no va a llover esta tarde”; si llueve o no la proposición es cierta así que como explicación la aseveración es nula. La deidad de los creyentes es así no es falsificable.

        Otra manera de ver el asunto es usando conjuntos: Esta el conjunto de las cosas que existen (arboles, ríos, autos.. es bastante claro, el conjunto de las cosas que no existen
        ( triángulos circulares, Elvis vivo..etc.) , y también esta el conjunto de cosas que posiblemente existan ( una vacuna contra el cáncer, viaje a las estrellas, ovnis, caimanes alados, Pie grande, dioses…). Note que al mirar dentro del conjunto de las cosas que no existen y las que probablemente existen se encuentra vacío en ambos casos son funcionalmente la misma cosa, no hay ni triángulos circulares(por ser imposibles e incongruentes) ni caimanes alados (por falta de evidencia).
        Producen el mismo efecto-nada-. No existen.

        La lógica es abstracta y por si sola no puede probar existencia. Existencia se demuestra empíricamente. Si tengo un gato te lo muestro y ya es así de sencillo, no te voy a ofrecer una letanía de lógica acerca del gato. En el mito bíblico Elías hace una prueba de fuego muy buena (pena que solo sea un mito) .

        Le gusta a 2 personas

      • Carlos E Rodriguez A dijo:

        Gracias por comentar
        El hecho de que insinúes que los cristianos creen en Dios por fe, me parece que quieres decir que la fe es irracional, lo cual es mentira. La fe nunca ha sido creencia ciega. Además, que todos los cristianos crean en Dios por testimonio interno del Espíritu, viene a ser una verificación de la veracidad de su creencia, lo que en epistemología reformada se conoce como creencias propiamente básicas. La que entra en el campo de lo demostrable. Otro punto es que si lees la historia del cristianismo, veras que es contrario la realidad de lo que piensas, pues siempre estuvo lleno de pensadores y filósofos que argumentaban la existencia de Dios sobre todos los dioses paganos, con argumentos.
        Veras, no he escuchado a ningún defensor del kalaam, incluyendo a Craig, decir que Dios está en un espacio fuera de este espacio. La causa incausada que se deduce de este argumento, debe ser a-espacial, no que está en un espacio distinto. No sé qué quieres decir con estos argumentos están rebatidos, pues esto no es evidencia de que son falsos. Muy al contrario de lo que crees, la lógica si ha sido suficiente para establecer a existencia de cosas. Tomemos por ejemplo la materia y energía oscura. No existe la más remota evidencia empírica de su existencia, pero debido a que debe de existir esta para poder explicar ciertos fenómenos físicos en el universo, se afirma su existencia en base a la inferencia de la mejor explicación (un razonamiento lógico), y no existe físico o cosmólogo ni filosofo de la ciencia que niegue que estas existan, aun cuando no tenemos evidencia empírica de ella. Así mismo con el caso de Dios, existe un sin números de hechos, como el principio del universo, su ajuste fino, la moral objetiva, la aplicabilidad de las matemáticas al mundo externo, etc., que tienen como mejor explicación, un Dios trascendente. Como ves, la lógica si sirve.
        Cometes el mismo error que todos cometen (error de categoría) al suponer que Dios debe ser detectado o verificado de forma empírica, para ser real, sin saber que si Dios fuera material, ya no podría ser por definición la causa del universo. Lo empírico puede ser comprobado empíricamente, pero lo analítico no. Cuando sugieres que para creer en Dios debe ser probado empíricamente, afirmas e empirismo en todas su versiones, pues crees que solo existe o se pueda demostrar la verdad de cosas materiales a través del empírico. Ahora, este método se contradice así mismo, pues ¿Cómo sabes la verdad de esa proposición si no puedas demostrarla empíricamente? Esto demuestra lo defectuoso de afirmar cosas como esas. Lo no empírico tiene forma de demostrarse: analíticamente o a priori. Tu ejemplo del cocodrilo alado, si merece prueba empírica por la naturaleza de un cocodrilo: material, por lo tanto susceptible al análisis a posteriori. Por eso las pruebas empíricas, como bien dices, serán necesarias. En el caso de Dios, no. Empíricamente si podemos detectar su efectos, pero no a Él. Por esto tu ejemplo del cocodrilo tratando de compararse con Dios, es falaz, cometes un error de categoría.
        Te informo que tampoco existe evidencia en contra de lo sobrenatural, pues el único argumento que existe, el de Hume, comete la falacia lógica de petición de principio.
        Cuando Popper, en su libro de lógica de la investigación científica (pág. 39) habla del falsacionismo, al parecer ignoras que está relacionado con los argumentos inductivos. Te voy a complacer, digamos que inductivamente no puedes demostrar que Dios existe (que no necesariamente es verdad), pero ¿eso demuestra que no existe? No, pues puedes demostrar que existe con argumento deductivos, que es lo que hago. El falsacionismo se relaciona con cosas empíricas, ya deje claro que Dios no es material. Pero ¿esto demuestra que no se puede demostrar la falsedad de Dios? Claro que no, pues lo que no se puede es hacerlo a posteriori, pero si a priori. ¿Cómo? Demostrando la incoherencia que subyace la noción misma. Que no existen solteros casados, es un juicio a priori que puedo saber si es verdad o no, sin nada empírico. Se puede hacer lo mismo con Dios, lo que sucede que nadie ha podido hacerlo satisfactoriamente.
        Los atributos de Dios no son imposibles, no veo por qué la causa incausada y necesaria del universo no los posea. ¿Puedes decirme por qué no?
        En fin, toda tu objeción comete el error de categoría, y por eso es falaz y sin sentido. A priori se puede demostrar que Dios no existe. Además, con lógica se ha demostrado la existencia de la materia y energía oscura, los neutrinos, y muchos observables no observables mas.

        Me gusta

      • Almostcertain2 dijo:

        Sr. Rodruguez,

        La fe es creer sin evidencia eso es racional pero no efectivo como método como digamos el método científico.

        Un » testimonio interno del espíritu»—? Que es eso? no es verificable al ser subjetivo. Porque de ser factual vas a tener que aceptar los «testimonios» de otras religiones que están en directo conflicto con la suya y a menos que aceptemos que de miles la suya es cierta en todo evento _tiene una alta montaña de probabilidad que escalar. Esos «testamentos» no son fiables por lo distinto de las religiones y las fracciones entre si y todas clamando que tienen la «verdad absoluta» .

        Newton era creyente -también creía en la astrología y la alquimia–Hay que tener cuidado!

        «Now in one sense it is a commonplace of traditional theology that God exists extra-dimensionally in that he transcends both time and space, and theology had neither to await nor to thank modern science for that insight. » W Craig /HUGH ROSS’S EXTRA-DIMENSIONAL DEITY:A REVIEW ARTICLE :http://ldolphin.org/craig/index.html.
        Craig cree c- con la doctrina cristiana que dios es un ser fuera y dentro de cualquier espacio y tiempo (omnisciente)- No se como eso es así, nadie lo ha demostrado.
        Yo asisti a NYU, UTC, y MIT, ya a esos apologistas cristianos no los invitan por ser mas de lo mismo. Y los argumentos han sido rebatidos al igual que la idea del flogisto y el geocentrismo, Y si eso no es suficiente para reformarlos o abandonarlos Ud. esta tratando de resucitar a un cadaver-Suerte.

        Ud. descarta mi caiman alado pero la energia oscura y dios esta mano mano? -Por favor. No voy a entrar en detalles pero la evidencia para la «materia oscura» es en una escala que lo sobrenatural no la puede tocar, esta comparando guineos con manzanas. De hecho la evidencia mas fuerte de la «materia oscura» proviene de las curvas de rotación de galaxias vea:http://www.unizar.es/lfnae/rosebud/paginas/p0101.html http://www.astrogranada.org/haley_digital/web-haley18/materia_oscura.htm
        Y es una teoria falsificable via el metodo cientifico, Ojala que alguna deidad tuviese tal evidencia!!!!!!
        Pero es nula-no hay una evidencia como la hay para la «materia oscura» y le repito es falsificaba dios no lo es, guineos y manzanas, yo le recomiendo que estudie algo mas la filosofía de la ciencia y el método científico. No se «afirma» la existencia se POSTULA una teoría, la cual puede ser cierta o no depende de la naturaleza misma. Yo trabajo con científicos ellos no dicen que la materia oscura «exista» es que es -hasta ahora – la mejor explicación, muy distinto a los dioses. Su analogía no es buena.
        «Así mismo con el caso de Dios, existe un sin números de hechos, como el principio del universo, su ajuste fino, la moral objetiva, la aplicabilidad de las matemáticas al mundo externo, etc., que tienen como mejor explicación, un Dios trascendente. Como ves, la lógica si sirve.»
        Sirve? amigo Ud. confunde la gimnasia con la magnesia- Y si mañana se encuentra evidencia empírica de la materia oscura , a donde se va esconder dios? No es lo mismo, no se escribe igual. Por eso los estudiantes no asisten a esos «debates» y los consideran una perdida de tiempo. Lo único en la caja de «trucos» de la apologia moderna es 3 horas de lógica y silogismos , de veras Ud. no entiende que la lógica por si sola no demuestra la existencia. De hecho muchos estudiantes cristianos se dan cuenta como lo mejor que puede hacer la apologética es crear un dios contingente a la lógica, es absurdo yo prefiero la demostración de fuego de Elias (pena que solo sea un mito) por otro lado puedes creer por lógica , «testimonios internos del espíritu» ( no se que es aun, que espíritu? el de Ala, Ganesha? que es un espíritu?).

        «…al suponer que Dios debe ser detectado o verificado de forma empírica, para ser real, » OOOkkk, Y Ud. tiene conocimiento de que hay cosas reales que no pueden ser detectadas? ( no me diga gravedad, viento, ondas electromagnéticas etc…) No le creo ya se hubiese hallado. vea el modelo estándar de partículas y sus interacciones-pero,pero- si Ud. tiene algo mas que solamente lógica yo mismo lo llevo a Oxford y al premio Nobel.

        «. Lo no empírico tiene forma de demostrarse» pero por lógica sola Ud. «sabe» que existe. Se quedo corto Sr. Rodriguez, en ninguna academia de alta ciencia ese argumento es valido. Y se lo digo porque fue Ud. que comparo la «materia oscura» con su dios.

        Mi caiman alado es un buen ejemplo porque es tan fantástico como cualquier dios, es mas yo puedo decir que mi caiman fue la causa del universo y suplantar a dios en la mayoría de esos argumentos y caería perfecto (quizá con algunos arreglos-usaria la lógica y ya caiman-deidad, quien podría probar lo opuesto???)-ahi lo subo de categoría– Ves lo inútil de el argumento?
        Lo unico que separa a mi caiman con tu dios es los atributos si yo le asigno los mismos de dios a mi caiman se comparara con cualquier dios en forma y atributos.

        No hay contradicción digamos que por observación se encuentra un «nuevo» planeta en nuestro sistema solar? que nos dice-el planeta estaba ahi todo el tiempo pero fuera de nuestra detección empírica una vez detectado ya forma parte de nuestra experiencia . Pero m caiman y dios los dos al ser sobrenaturales evaden detección por «condiciones especiales» que los creyentes fabrican para justificar su existencia.

        «ya deje claro que Dios no es material.» y que no se puede mostrar a posteriori y se esconde en el priori con mi caiman. Es esto lo mejor que puede hacer un dios con todos esos atributos. Si para Ud. eso es suficiente bueno mire la mayoría de los creyentes no creen en es «a posteriori».

        Veámoslo de otra manera en los siglos 13-14 (+,-) muchos mapas tenían a Jerusalem como el centro del mundo, la tierra era plana y el Nuevo Mundo , no existía (esto se creía a priori) a medida que empíricamente se demostraron otras tierra el mundo y nuestra noción de la realidad cambio, A priori se creía que la plaga bubónica de europa era causada por los judios , los cuales fueron echados fuera de ciudades o asesinados. A priori se creía que demonios eran los causantes de enfermedades mentales y como ve en los pasados 500 anos esa manera de pensar se ha ido erradicando paso a paso y ni en un solo caso dios o lo sobrenatural ha podido explicar algo mejor que la forma empírica, por que sus argumentos a priori no sirven contra la experiencia de la naturaleza.

        Ud tiene que tomar un curso de ciencia moderna para entender como la metodología funciona-veo que no la entiende y creo que es lo mismo que su forma de teología. En ciencia HAY QUE MEDIR las cosas su dios y mi caiman eluden la medición-no son reales.

        Los atributos de dios solo anden misterio a mas misterio, imagínese demuestre que mi caiman no tiene las mismas cualidades- es absurdo-

        A mi no me interesan lo que Ud pueda decirme de la «lógica» , si Ud estuviese en lo correcto yo tendría que haber tomado un curso de «física sobrenatural» y eso no ocurrió , ni es materia necesaria para graduarse, porque si fuese tan «real’ como Ud. dice estuviese en cada curso educativo pero no es así. Siempre hay un Premio Nobel si me demuestra lo contrario en el mundo donde las cosas se miden: en este mundo.

        Saludos!

        Le gusta a 1 persona

      • Carlos E Rodriguez A dijo:

        Gracias por comentar de nuevo!

        El problema con entender lo que digo, es que no tienes un trasfondo, y es algo peligroso, pues quieres entender conceptos filosóficos desconociendo la materia a un nivel introductorio.

        El filosofo analítico más prominente del siglo pasado, Dr. Alvin Plantiga, desarrollo con otros la epistemología reformada. En epistemología estudiamos que es el conocimiento, como se justifica y que necesitamos para tener creencias verdaderas justificas. Antes de la epistemología reformada de Plantiga, se creía que las creencias se debían justificar externamente, lo que se conoce como evidencialismo. Cada creencia tiene un conocimiento del que depende. Resulta que de entre los múltiples problemas del evidencialismo, uno de ellos es que hay creencias que no dependen de otras creencias para saber que es verdad. Usted no necesita de una creencia aparte, para estar seguro de que usted está leyendo este comentario. Esto amigo, demuestra que hay creencias básicas, que no dependen de otras y su justificación esta en ellas mismas a través de los sentidos. Así, la afirmación: “tú sabes que estás leyendo este comentario”, no depende de otra creencia, sino que es básica y la justificas con tus sentidos, lo cuales no te engañan. Así, el testimonio interno del Espíritu en la vida de todo cristiano, confirma las verdades que lee, aunque no todos los cristianos hacen esta parte intelectual, por están seguros de que lo que creen es verdad, por el testimonio interno del Espíritu en sus vida. Esta es una creencia básica, amigo, así como la de que lees este post. El cristianismo no se basa en esta creencia para su defensa, pero si la usa como testimonio de la realidad dinámica de la relación con Dios. Si se niega esto, se niegan las creencias básicas, cosa que ningún epistemólogo haría.

        Es fácil saber cual está en lo correcto. Descartamos todo tipo de teísmo panteísta, por ser contradictorio, pues la causa del universo no es ni se parece al universo. Por lo tanto, nos quedamos con el teísmo clásico. Aquí, tenemos al cristianismo, judaísmo y el islam. Es fácil descartar al islam, pues Dios debe ser el fundamento metaético de la moral, cosa que el Dios del islam no parece ser, y así, nos quedamos con el Dios judeocristiano. Puedo hacer este ejercicio hasta donde quieras, para ver quien dice la verdad y quien no, solo analizando la coherencia de sus cosmovisiones. No todos pueden estar en la verdad, pues es algo contradictorio.

        No sé qué quieres decir con Newton creía en esas cosas, eso no demuestra que la creencia en Dios sea incoherente.

        Creo que debes leer el artículo bien, pues si lo haces notaras que Craig dice todo lo contario a lo que insinúas. El artículo es una crítica a la hipótesis del Dr Ross, quien si afirma que Dios existe en un espacio con diferentes dimensiones, pero Criag, quien usted dijo que afirma que Dios vive o necesita de un espacio, critica este punto, demostrando lo ilógico que es. Eso confirma lo que le dije antes: “Craig nunca ha afirmado tal cosa”.

        Los apologistas cristianos pueden durar millones de años usando estos argumentos, los mismos, y eso no demuestra que son errados o que deben de dejar de usarse, sino todo lo contrario. Y creo que si siguiera las grandes convenciones y reuniones al nivel mundial sobre el tema, se daría cuenta que a estos nunca los dejan de invitar siempre.

        Ahora quiero hacer hincapié en tu mayor error. Todo tipo de cientificismo, evidencialismo, positivismo lógico y verificacionismo, tiene problemas. Si usted me dice: “solo es verdad o puede aceptar como conocimiento verdadero, todo aquello que se puede comprobar por el método científico”, usted esta autorefutandose, pues ¿Cómo usted sabe que esa afirmación es verdad, si no puede demostrarla con el método científico? ¿Puede mostrarme como usted sabe la verdad de esa afirmación usando el método científico? Esto demuestra, mi querido amigo, lo irracional del método que propone, pues existen miles de cosas que podemos conocer y saber la verdad, sin el método científico. ¡Usted ni siquiera puede demostrarme con el método científico que 2+2 es 4! ¿O si puede? Lo real es que hay cosas que no pertenecen a esta categoría, porque el método científico solo trabaja con cosas materiales, no con cosas no materiales o analíticas. Con el método científico no se pueden demostrar verdades matemáticas, lógicas, morales, estéticas ni metafísicas, como que el universo se creó hace 5 minutos con apariencia de 13 mil millones de años. Es más, hay cosas que la ciencia supone sin poder demostrarlo científicamente, como que nuestro lenguaje es adecuado para describir la realidad, como que podemos conocer la realidad, como que las matemáticas puede expresar la realidad, como que el universo funciona causalmente, etc. ¿Por qué todo este problema? Porque son verdades no empíricas, analíticas, que el método científico no puede resolver. Verdades analíticas se analizan a priori, no a posteriori (con los sentidos), que es lo que usted y muchos exigen y esperan encontrar en el caso de Dios, pero cometen un error de categoría. Tu cocodrilo alado no entra en la misma categoría de Dios pues en un ser material, y como tal, si merece pruebas a posteriori, empíricas, que lo demuestren. Dios no es material, y afirmar que lo es, es seguir cometiendo el error que cometes.

        Ahora, ¿Cómo demostrar o negar su existencia? A través de sus efectos, y es aquí donde entran mis analogías, las cuales no comprendiste o no me di a comprender. Yo dije: “sabemos que Dios existe por sus efectos, y porque él es la mejor explicación para ciertos efectos, como a causa incausada del universo, el ajuste fino del universo, la moral, etc”. No tenemos evidencia empírica de la energía oscura, no sabemos nada de ella, ni como es ni nada, pero sabemos que debe de existir porque es la mejor explicación para ciertos efectos. Como ves, mi analogía solo se basa en proponer el mejor candidato para un efecto, como siempre se ha hecho en la historia de la ciencia, lo fue en el caso del neutrino y el boson de higgs. Dios, al igual que mis analogías, es la mejor explicación para un sin número de hechos, y esto se puede falsear demostrando que no lo es.

        En fin, puedes falsear la creencia en Dios, demostrando que no es la mejor explicación para ciertos hechos, y no puedes usar un método para lo material, para encontrar a Dios mismo, pero si a su causas. Su problema es el de muchos: un error de categoría.

        Saludos!

        Me gusta

      • Almostcertain2 dijo:

        Sr. Rodriguez,

        Yo he escuchado a W Craig decir que dios esta mas alla de lo natural y reside fuera de este espacio y tiempo, y yo no se lo que eso significa.

        Lo que diga Plantinga , Craig y muchos otros equivale a nada, y no se si me explico si todo lo que Uds. tienen son argumentos sintéticos su caso da lastima. No se puede definir algo por lógica solamente y que así exista, un buen ejemplo seria si el relato bíblico fuese cierto el éxodo fuese cierto y se podrían hacer predicciones basadas en el relato. Existe evidencia para el éxodo bíblico? NO!!!! y esto es dicho por arqueología hebreos musulmanes y cristianos . Uds. carecen de evidencia!!!! Pero si eso es suficiente para Ud., muy bien. Ud tiene el derecho de creer en lo que desee. Pero le digo OJO!! en las universidades muchos estudiantes están viendo lo mismo que yo le digo.
        ¡Usted ni siquiera puede demostrarme con el método científico que 2+2 es 4! ¿O si puede? »
        Claro que se puede !!! Ud debe tomar un curso en matemática básica y pronto.
        Y se ve a leguas que desconoce el metodo cientifico……

        Ud . esta enredado en un realismo platonico donde hasta los números y las leyes que los rigen tienen una existencia independiente de la mente que los concibe.

        Cualquier deidad que no traiga evidencia empírica a la mesa es funcionalmente no existente. Al igual si yo hiciese que mi caiman tuviese el mismo trato no corpóreo que cualquier otra deidad.

        Traiga evidencia de su dios como hizo Elias en el mito bíblico (Elias no se fue con argumentos de lógica, porque Ud. no puede hacer los mismo????) Dejen de esconderse!!!

        Saludos!!!!

        Le gusta a 1 persona

      • Carlos E Rodriguez A dijo:

        Estamos en los mismo. Su comentario no refuta la razón que existe para la diferencia de categorías.

        Existen verdades que se pueden probar analíticamente, ejemplo: «todos los solteros son no casados». Esto lo puedo demostrar sin método empírico, solo sabiendo a definición de soltero y casado.

        Su confusión con el punto aun persiste, pues no hay razón para comparar su ejemplo, de un animal material, con Dios, un ser inmaterial.

        ¿Por qué no me enseña matemática básica y me ilustra como se puede probar por el método científico que 2+2 es 4?

        Yo toco los temas que domino mas, asuntos de arqueología, donde si hay pruebas de relatos bíblicos, no los toco como estos, pero lo remitiré a paginas de expertos:

        http://www.biblearchaeology.org/

        Me gusta

      • Almostcertain2 dijo:

        Sr. Rodriguez,

        Si Ud. ve el caso del profeta Elias es mi prueba de dios favorita (para cualquier deidad). Elias no hablo de pruebas de lógica, o famosos escritores, cientificos u otras pruebas humanas. De hecho ridiculizo a los otros profetas de Baal, esta tu dios de vacaciones? etc… Su prueba fue contundente (según el mito) ; No entiendo porque Uds. los creyentes no pueden hacer lo mismo o era una fantasia???

        «Existen verdades que se pueden probar analíticamente, ejemplo: “todos los solteros son no casados”. Esto lo puedo demostrar sin método empírico, solo sabiendo a definición de soltero y casado.—- Soltero y casado son palabras que nos hemos inventado para describir un estado civil que fuese absurdo si no hubiesen personas de carne y hueso solteros o casados-Vamos!!.

        Si yo inventase una maquina capaz de hacer una tarea X y digo que de acuerdo a mis planos la maquina es capaz, rápida,autonomía,inteligente etc..(analítico) todo esto es basado en la definición de mis planos y diseño . PERO la maquina no EXISTE hasta que se fabrique y una vez fabricada se vera la evidencia de que puede hacer tarea X (sintético) y usar los atributos analíticos definidos en los planos hasta tarea X. Entre tanto la maquina y sus atributos y capacidades es solo una conjetura, es posible que exista si se fabrica, pero solo hasta entonces nunca sabremos por cierto si trabaja o no.

        Ya la filosofía de Platon(realismo platónico, Kant (jucios analíticos y sintéticos) y otros aunque placentera ya no es el baluarte de lo que la filosofía moderna, son anticuados.
        Su dios esta rezagado y prisionero a la lógica.Solo existe en papel.

        A los estudiantes les suena así:

        Blah, blah ,blah, blah,blah, blah, blah, blah ,blah, por eso dios existe.

        SI dios existe (bíblico) entonces el éxodo hebreo fue real ,no?(no hay evidencia, busque Ud mismo) donde esta la evidencia????? Que tan complejo es para un dios omnipotente proveer evidencia empírica???? No es error mío amigo, Ud, ni nadie ha traído evidencia empírica a la mesa> Ud parece contentarse con los argumentos de Anselmo, Kalam, Plantinga, Craig y otros—que pena. A mi no me importa lo que diga -por ejemplo R. Dawkins-sino lo que pueda demostrar empíricamente. Porque quiéralo o no en el mundo empírico vivimos Ud. y yo y si hay «otro» mundo sobrenatural nadie lo ha demostrado.

        Si Ud. necesita un curso de matemática básica deben haber donde Ud. reside. Y Ud. parece ser inteligentemente suficiente para entenderlo yo francamente se lo recomiendo y por favor también un curso de ciencia básica, creo que le gustara.

        «con Dios, un ser inmaterial.» ——-Que es un «ser inmaterial»???? Ud. ha visto alguno??? que significa tal cosa????? WOW!! no se de que habla. Todavía no se que es el «testimonio interno del espiritu» —-????!!!!!

        Si yo digo que mi caiman alado es un «ser inmaterial» el cual creo el universo (utilizando el Kalam) por lógica ya existe!!

        Yo le doy las gracias porque Ud me ha aclarado como se basan los apologéticos.
        El cristiano común no te sabe la diferencia entre Kalam y Anselmo, el cristiano común cree por fe y fe solamente.(al menos con el 99.99+% que he conocido en muchos anos.

        El error suyo es creer en un realismo platonico–yo se que ud sabe que es eso.
        El otro error son verdades absolutas- no las hay en el método científico, si las hay en la religion.
        El otro error no conocer el método científico (hay científicos creyentes de mucha estatura mundial y observe que en sus trabajos su dios no figura, creen por cultura, solaz o fe).

        Yo se que Ud se quedara en su dios contingente a la lógica (menos mal que hay seres humanos que crearon la lógica-no platonismo-) eso Ud. dice que es suficiente para Ud yo respeto su creencia para mi no es suficiente . Yo con mi método naturalista. No es perfecto pero es la mejor herramienta que tenemos disponible para discernir entre la paja y el trigo. No es mi intención el «convertir» a nadie y creo en una sociedad de libre expresión religiosa y secular con respeto ajeno.

        Yo no quiero ser «bienaventurado por creer sin haber visto», yo soy digamos como Tomas y Elias(del mito bíblico) yo quiero la experiencia empírica. Los argumentos de la lógica se los puede llevar, no me hacen falta.
        Ud me puede traer toda una enciclopedia que brindase información sobre la ciudad de París-digamos 500 tomos- toda información teórica calles, restaurantes museos, malls,hoteles etc. Y si la leo yo puede que sepa algo acerca de la ciudad de Paris; pero nunca seria comparable a cinco minutos caminando en vivo en la ciudad luz.

        Pero creo que he escuchado suficiente. Si gusta tengo unos artículos publicados en Ateodom:

        Gracias, Felices Fiestas!!!

        Le gusta a 1 persona

      • Carlos E Rodriguez A dijo:

        Gracias por comentar nuevamente!

        Noto su insistencia con Elías, y me pregunto: ¿Sera que piensa que esa es la única prueba válida? ¿Será que piensa que La Biblia no habla de otros escenarios donde por lógica y argumentos se demostró la existencia de Dios (le recomiendo que lea hechos 17, para que vea que La Biblia tiene más libros que 1 de reyes)? No nos limitamos a un solo tipo de prueba. Si desea ver la manifestación del poder de Dios, acuda a campañas y concentraciones evangelisticas, ahí vera esa realidad, pero nunca los milagros se hicieron, y La Biblia da muchos ejemplos de eso, para probar, exclusivamente, que Dios existe.

        Ahora, vamos a retomar el asunto del artículo, pues veo que de tanto tocar temas, que no tienen que ver con el artículo, como que no ha entendido el punto principal. Cuando me escribió la primera vez, objeto que la creencia en Dios no es falseable, y por ello debía de ser falsa e irreal. Pase a demostrarle que el método de Popper, como el mismo dice en su libro, es para cosas materiales, que existen en el espacio y tiempo, y dependen de estos para existir. Espero y haya leído la cita de Popper, para comprobar esto, pues con esto quise deja dicho que usted comete un error, pues Dios no es material, y por eso ese método (por no ser material, pues el que lo invento no pensó en cosas inmateriales) no funciona con Dios. No lo deje hasta ahí, y le di una forma de demostrar que si Dios no existe, lo puede hacer no con este método, sino analíticamente, y esto demostrando que el concepto mismo de Dios es contradictorio, pues es posible saber verdades a priori, como que no existe un soltero casado, pues esto sería una contradicción, pues soltero, por definición, es no estar casado. Así, a priori, demostré que esto es imposible, sin necesidad de hacer argumentos inductivos ni investigar a todos los casados del mundo (a posteriori) para saber si hay un soltero casado. Usted objeta ahora, y dice que soltero y casado son términos que inventamos de cosas que existen. Lo primero es que soltero y casado no son personas, son propiedades (esto es algo inmaterial, para que vaya viendo ejemplos de cosas inmateriales que existen), estados que poseen las personas. Esto no dice nada en contra de lo que afirmo. Segundo, lo que usted parece decir es que sabemos que es un soltero y casado porque existen cosas materiales para ejemplificarlas, y que si Dios existe debe ser material para ejemplificarlo. Bueno, esto es un grave error, pues no necesito la existencia de cosas materiales para definir propiedades, pues las propiedades son inmateriales y las poseen las cosas. Yo puedo hablar de cosas inmateriales, como los números, sin tener cosas materiales que lo ejemplifiquen. Puedo contar hasta donde quiera, sin tener cosas que representen esos números. Esta es la diferencia entre numero y numeral. Yo no necesito algo material, en muchos casos, para hablar de cosas inmateriales. Por ejemplo, sabemos que en el universo hay aproximadamente 1078 a 1082 átomos, pero ¿eso quiere decir que no puedo contar más números después de ahí porque ya no hay mas materia que contar? No, pues a menos que este mal nuevamente ene matemáticas básicas, puedo contar sin problemas hasta 1089, esto mi estimado, muestra la realidad de porque hay una diferencia categórica entre lo material y lo inmaterial. Pero no lo dejare ahí, le daré la definición de Dios para que la pueda falsear analíticamente, buscando alguna contradicción. Cuando hablamos de Dios, hablamos del ser máximamente grande que existe en todos los mundos posibles, esto quiere decir que es necesario metafísicamente, es incausado, atemporal, a-espacial, inmaterial (no está compuesto de materia, pues es una mente inmaterial, como saben ahora los filósofos de la mente, quienes afirman el dualismo de sustancia, por asuntos como la intencionalidad, la voluntad y la introspección), Todopoderoso, es amor, Omnipotente, Omnisciente y Omnipresente; es Santo y Justo. Ahora con esta definición, si puedes falsear la creencia de forma a priori.

        Tu ejemplo de la maquina muestra que aun no entiendes absolutamente nada de hacer esas comparaciones absurdas que hacen los nuevos ateos en la red, con Dios. Tú tienes razón, tu maquina solo existirá de forma abstracta hasta que no la construyas, pero ¿sabes por qué es esto? ¡Porque las maquinas son materiales! Existen en el mundo como materia, no inmateriales, por eso tu ejemplo no dice nada, solo que no sabes diferencial una cosa con la otra. Entes inmateriales, como las proposiciones, números, las mentes y los objetos abstractos (si es que en verdad existen), existen independientemente de la materia, como ya te comprobé con el ejemplo de los números. Podemos hablar del amor sin necesidad de que existan personas que amen, al igual que podemos hablar del odio sin que existan personas que odien. Lo analítico no depende de lo material. Cuando me dices que no sabes que son cosas inmateriales, sugiriendo que no sabes que quiero decir con eso, me haces ver cómo vive el positivismo lógico en ti. Como tal, crees que solo tiene sentido las cosas que se pueden probar empíricamente, y eso suena atractivo, pero ¿sabes por qué esa doctrina, junto con el verificacionismo, cientificismo y evidencialismo no son factibles? Porque no pasan su propia prueba. Por eso solo son atractivas para quien no tiene idea de que no puede probar empíricamente la verdad de una proposición, y si esta proposición dice: “solo tienen sentido las cosas que se pueden verificar empíricamente”, ves lo absurdo del caso cuando no puedes probar empíricamente la verdad de esa proposición. ¿O si crees poder hacerlo? Pues me aseguras poder demostrar con el método científico que 2+2 es 4, cosa que aun no haces, y quiero ver como para que me ayudes un poco en matemáticas básicas.

        Debe de saber que un intercambio como este no consiste en escribir comentarios largos y decir: “tu estas mal y ya”, sino que debes demostrarlo. Hasta ahora no me has demostrado que estoy mal. Te contradije en cuanto a que hay cosas que sabes y no se pueden demostrar científicamente, y no me has refutado. Te di un ejemplo de que hay cosas que el método científico no puede demostrar, y eso fue con los números, y aun no lo haces. Yo he respondido a cada reto u obstáculo tuyo y usted solo ignora los míos.

        No sé donde aprendió que esos argumentos y doctrinas están desfasados, pues yo mismo fui estudiante certificado de filosofía en la universidad de Edimburgo, y mis profesores, que no son cristianos, eso fue lo que hablaron.

        Creo que no ha entendido mi punto con respecto al método científico: “no es que es malo, es que tienes limites, y algunos de ellos ya se los dije”. Se mas de este método que muchas cosas, pues también estoy certificado en filosofía de las ciencias en la misma universidad, y como filosofo de las ciencias, lo que estudio es lo que puede y no puede probar este método. Ahora, con relación a los argumentos teístas, no sé cuantos ha visto o por lo menos entendido, pues el hecho de que sean argumentos, no quiere decir que carezcan de apoyo empírico (que no es un requisito ultimo, pues no puedes probar empíricamente la afirmación: “todo lo que es verdad debe ser demostrado empíricamente”), pues el Big Bang, la expansión del cosmos y la 2da ley de la termodinámica, son evidencias para el argumento cosmológico kalaam. El ajuste de las constantes cosmológicas y las condiciones de filo para tener vida, son evidencias empíricas para el argumento del ajuste fino del universo. El hecho de que el universo se pueda describir con matemáticas, es evidencia empírica para el argumento de la aplicabilidad de las matemáticas. Es decir, TODOS ESTOS ARGUMENTOS ESTAN BIEN JUSTIFICADOS CON EVIDENCIA EMPIRICA. No veo por qué dice que no. Lo que usted no ha entendido es que lo que no puede encontrar con el método científico es a la persona de Dios, no a sus efectos, los cuales si son detectados por el método científico. Y es aquí donde en comentarios anteriores le explicaba cómo es que funciona la inferencia de la mejor explicación en las ciencias, con el ejemplo de la materia y energía oscura. Yo le dije aquella vez: “sabemos que estas cosas existen porque nos hemos topado con sus efectos, y su existencia es la mejor explicación para estos efectos, pero no hay evidencia empírica de que existen, y aun así, ningún cosmólogo niega su existencia, aunque no la haya visto. Los mismo paso en su tiempo con los neutrinos”. Que no se tenga acceso al ente mismo, no es razón en ciencias, para descartar que exista con seguridad. Este mismo procedimiento, luego de ver todos los argumentos a favor de la existencia de Dios, se usa para explicar que aunque no lo encontremos con el método, existe, pues encontramos sus efectos, y su existencia es la mejor explicación para estos efectos. Por esto es que se llama inferencia de la mejor explicación, porque es la que mejor explica todo. Pero esto no es lo mejor, tenemos evidencia histórica de que Dios se encarno en la persona de Jesús, y tenemos evidencia testimonial personal, de que hay personas que pueden tener una relación con Él a través de su Espíritu. La existencia en Dios está mejor posicionada que la de la materia y energía oscura, pues con estas, que se aceptan, no se tiene relación personal.

        Ya anteriormente le coloque un link, para que vea de manos de expertos arqueólogos, la evidencia que pide.

        Su caimán, al hacerlo inmaterial, puede existir por lógica, pero no existe, por la sencilla razón de que: 1) Hay evidencia positiva en contra de la existencia de caimanes inmateriales, pues la evidencia que tenemos es que no son inmateriales, sino lo contrario. Así, analíticamente (lo mismo que usted debe hacer si quiere demostrar que Dios no existe) se concluye que por ser una definición contradictoria en sí misma, no existen caimanes alados inmateriales. También le aconsejo que no use este razonamiento pésimo. Fíjese que en ningún debate académico sobre la existencia de Dios, el ateo, que muchas veces posee un Ph D en filosofía, usa estos argumentos tan absurdos, que solo brillan en boca del ateo popular y de Dawkins, porque son absurdos. Por algo no los usa. 2) poseo evidencia de que el único Dios que existe es el judeocristiano, pues es el único que se manifestó en la historia y del cual existen registros fidedignos que se pueden comprobar históricamente. En el link que el coloque, también explique esto, por eso no voy a profundizar porque para eso escribí ese otro artículo. Por razones como estas, su caimán inmaterial no existe. Haga lo mismo con Dios, si es fácil.
        Un científico creyente no hablara de Dios en una revista científica porque el tema por el cual le pidieron que hable no es: “demuestre que Dios existe”.

        Ahora, paso a explicar los problemas con pedir evidencia a toda declaración. Ojo, no estoy diciendo que no existen algunas que si necesiten, pero no todas, pues se cometen algunos errores al pedir evidencia para todo, como:

        Problema de la regresión. Si para cada caso, pedimos evidencia, haremos una cadena de regresión infinita, mostrando así que nunca habrá un punto de seguridad para creer algo. Por ejemplo: usted me ensaña una foto de Paris (ya que uso ese ejemplo), para mostrarme que esta existe. Yo le pregunto: ¿Cómo se que esa foto es de Paris (pido evidencia)? Usted me dice que una persona estaba allí. Yo le digo: ¿Cómo se que esa persona estaba en parís? Usted me dirá, por x razones, y yo le pediré evidencia tras evidencia llegando a una cadena de regresión infinita, en donde voy a pedir evidencia de hasta como se que los sentidos del fotógrafo son de fiar, ¿Qué evidencia hay de eso? Esto muestra el error de pedir evidencia a cada demanda, pues llegarnos al infinito sin llegar a conocer nada. Pero, en la práctica sabemos que esto es un error, pues no pedimos evidencia para saber que nuestros sentidos están bien y no nos engañan.

        Problema de la incoherencia. Resulta que la afirmación: “toda creencia requiere evidencia”, no posee evidencia. ¿Cuál es la evidencia de que toda creencia necesita evidencia? ¡Ninguna! Esto demuestra que hay cosas que cree sin evidencia alguna.

        Esto muestra lo irracional de creer que toda demanda necesita evidencia. Pero, no quiero decir con esto que la evidencia es mala y no se necesita, sino que no es necesaria en todos los casos, pues existen creencias propiamente básicas que no necesitan más evidencia que nuestros sentidos.
        Cierro todo esto con un consejo: estudia algún libro de introducción a la filosofía y a lógica, te será útil. Trata de ver debates académicos, e investiga por qué ellos no usan muchos de los razonamientos que has usado aquí.

        De Ateodom, he intercambiando dialogo con Orbis, a quien refute en su artículo sobre Jesús, pues decía que nunca existió, y le demostré su error. La única respuesta que recibí de él, es que ya esto está demostrado, lo que no es un argumento sino una falacia lógica. Puedes verlo aquí.

        ¡Gracias por comentar y saludos!

        Me gusta

  1. Domingo dijo:

    Hombre Racional: precisamente eso es lo que queremos, que los «ateos» presenten una evidencia lógica de que Dios no existe, no simple negaciones y cargas de pruebas en el otro.

    Me gusta

  2. Hombre Racional dijo:

    1) La primera evidencia se relaciona con la paleontología, que es la ciencia que estudia los fósiles de las especies animales y vegetales desaparecidas, y dice así:

    Cuanto más recientes sean los fósiles, tanto más se parecerán a las especies actuales, y viceversa. Por ejemplo, tomemos como referencia un fósil reciente como el mamut y uno más antiguo, como la trilobites: el mamut es perfectamente reconocible como pariente del elefante, mientras que la trilobite nos parece un animal rarísimo.

    2) La segunda evidencia se relaciona con la biogeografía, o ciencia que estudia la distribución geográfica de los seres vivos:

    Los animales habitan generalmente la misma región que sus antepasados. Esto explica que la fauna de África sea diferente de la de América a pesar de que varias regiones tengan climas similares. Podemos encontrar otro ejemplo en el hecho de que sólo encontramos canguros en Australia, a pesar de que hay climas similares en otras regiones del mundo.

    3) La tercera tiene que ver con la taxonomía, o ciencia que se ocupa de la clasificación de los seres vivos:

    Las especies se clasifican en géneros, y los géneros a su vez se reúnen en familias. El parecido entre los seres vivos no es fruto del azar, sino de la existencia de antepasados comunes. Y esto, que vale para los individuos, es también válido para las especies.

    4) La cuarta prueba tiene que ver con la morfología de los animales. La morfología es la parte de la biología, que estudia la forma de los seres orgánicos:

    Los órganos aparentemente muy diversos entre una especie y otra pueden ser homólogos, es decir, construidos exactamente con los mismos elementos, pero en proporciones diferentes. Así, la mano del ser humano y la pata del caballo han sido construidas según el mismo ensamblaje óseo (metacarpo). Una tal coincidencia no puede explicarse sino por la transmisión hereditaria de un plan de construcción de miembros, a partir de un ancestro común lejano.

    5) Por último, la quinta prueba tiene que ver con la embriología, o ciencia que estudia la formación y desarrollo de los embriones:

    Le gusta a 1 persona

    • Carlos E Rodriguez A dijo:

      Saludos hombre racional!

      Disculpa la pregunta, pero esto prueba que?

      Si es que la «evolución biológica» muestra que Dios no existe, es un error, pues podría decir que «Dios uso la evolución» (lo cual no hago, pues no existe una sola evidencia de que haya ocurrido un cambio vertical en el genoma para crear nueva información genética necesaria desde cero), pues que 2 aminoacidos permanezcan unidos a pesar de que la constante de equilibrio (K) sea -0.007 (lo que dice que mas fácil se deshacen que permanezcan juntas para evolucionar), solo puede ser por un milagro de Dios!

      Me gusta

    • Carlos E Rodriguez A dijo:

      Vuelvo y te repito: «esto no es un argumento en contra de la existencia de Dios». Esto solo mostraría que La Biblia esta errada (que no lo esta), pero no que Dios no existe. Créeme que hay mas evidencia para creer que el mundo fue creado como lo dice La Biblia que la que hay para la evolución. La Biblia no dice que La tierra esta en el centro del universo. La evolución es un mito porque no existe un mecanismo que cree información biológica de la nada, mucho menos se explica como es que una nueva función se obtiene y se inserta como nueva función en el código genético. ¿Sabes tu como? Mira Aquí evidencia de que la tierra fue creada en menos de 3 minutos: http://elpoderdesupalabra.blogspot.com/2011/09/existe-alguna-evidencia-sobre-una.html

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.