Preguntas y respuestas rápidas sobre la moral objetiva: ¿cómo es que podemos crear sistemas éticos siendo la moral objetiva?

Entre los errores que se mantienen en cuanto a la moral objetiva, uno que se usa como objeción, es el que dice que, dado que podemos crear sistemas éticos, la moral no puede ser objetiva.

No entender todo lo que implica sostener esta postura, llevará a afirmaciones erróneas como la anterior.

¿Quién dice que para que la moral sea objetiva, el hombre no puede crear sistemas éticos? Nadie. Afirmar valores y deberes de esta naturaleza, no es negar valores y deberes subjetivos. Cuando hablamos de la naturaleza de la moral, de ontología, decimos que esta es objetiva, pero no que no se puedan creer valores y deberes subjetivos. Para afirmar un moral subjetiva, no debe existir un solo valor o deber objetivo. Ahora, afirmar que la moral es objetiva, no es negar valores y deberes subjetivos creados por la humanidad. Los que niegan la objetividad moral, creen que por el hecho de que se han creado sistema éticos, esto refuta dicha moral. Error.

Si miramos a los sistemas éticos creados por el hombre, vemos que de una forma u otra, aluden a un valor o deber objetivo de forma indirecta. Ya sea que nuestro sistema ético sea para conservar la vida o la especie, por el bienestar de las criaturas conscientes o por lo que no haga daño a nadie, se afirma un valor objetivo para alinear estos sistemas éticos. Lo que se usa como referente moral objetivo (lo que se necesita para afirmar una moral objetiva) en cada caso, es la conservación de las especies o el bienestar común. Así, sea lo que sea que se vaya a reconocer como bueno o correcto, será bajo el referente: “lo que sea para la conservación de las especies o el bienestar de las criaturas conscientes”. Se asume que la conservación de las especies o el bienestar de las criaturas conscientes poseen un valor intrínseco que todos deben reconocer, y el no hacerlo, seria visto como extraño, por cualquiera.

Por ejemplo, veamos el atentado terrorista a Paris. ¿Por qué ese acto no puede ser aceptado y tolerado dentro de un mundo en donde la moral es subjetiva? Bueno, porque ellos hacen daño a otros, y esto no es conservar las especies o procurar el bienestar de las criaturas conscientes. Se afirma algo objetivo, que deber ser así aun cuando yo no crea en esto. Y es este referente, el que se usa para medir lo correcto o incorrecto de cada sistema ético.

Como podemos ver en todo esto, afirmar valores y deberes morales objetivos, no es negar que el hombre pueda crear sistemas éticos, pues este lo hace para alinearlos según parámetros que le sirven como referente moral para su ética. Esto no niega la objetividad de la moral, es compatible con ella.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.