Lo curioso de escribir un post respondiendo esta pregunta es que no tengo la más remota idea de lo que se pretende afirmar cuando se dice: “los cristianos también son ateos, pues no creen en los demás dioses, solo en uno más que el ateo”. Usted se preguntara: ¿Quiénes son los que afirman tal cosa? A lo que yo diré: ¿no se le ocurre nada? Si, viene de los ateos populares de la web. Sin ofender, pero solo de ahí puede surgir tal cosa.
Sigo escribiendo, y aun digo: ¿Qué es lo que quiere decir con esto? Si el cristiano niega la existencia de todos los demás dioses, excepto uno, ¿Qué tiene que ver eso con el ateísmo en todas sus variaciones? Como quiera se sigue creyendo y demostrando la existencia de un Dios a través de razonamientos filosóficos.
Espero sinceramente que el ateo no quiera sugerir con esto que somos ateos en el mismo sentido que ellos, pues sería algo ilógico. Para que se dé la condición de igualdad según la ley de identidad, A debe tener todas las propiedades de B en todos los mundos posibles, para afirmar que A=B. Si hay un mundo posible donde uno de los elementos no tienen las mismas propiedades, ya dejan de ser iguales. Por la integridad y “racionalidad” del ateísmo, creeré que no se quiere insinuar igualdad entre un ateo y un “cristiano ateo de los demás dioses”.
Mientras trato de entender que se quiere decir con esto, o espero que un ateo explique qué quiere decir esto, analizare varias incongruencias con esta afirmación y la creencia popular de lo que es el ateísmo hoy.
- A nivel popular, se cree que el ateísmo no es la afirmación de la proposición “Dios no existe”, sino que ser ateo es tener ausencia de evidencia de Dios, y por lo tanto no posee una creencia de nada ni debe demostrar nada. Ya se ha dicho los errores de esto, pues el ateísmo no es eso, sino que esta postura es la de un ser ateo débil, no fuerte. Esto es un tipo de ateísmo.
- Cuando se dice que el cristiano es ateo, porque no cree en otros dioses, solo en uno, se suele decir que debe demostrar que los otros dioses no existen, de lo contrario, no hay razón para pensar que el Dios que existe es Jehová o el Dios judeocristiano. Pero, si el ateísmo es como se define popularmente, el cristiano no tiene que demostrar nada. No tiene que dar razones por las cuales los demás dioses no existen, pues según la definición moderna de ser ateo, con tener ausencia de conocimiento o evidencia de esos otros dioses, es más que suficiente para pensar que no existen. El ateo exige algo que no cumple, ¿Por qué debería el cristiano ser un ateo fuerte (quien afirma que dios o los dioses no existen, y lo demuestra) cuando los ateos a nivel popular son ateos débiles (no deben demostrar nada, pues solo poseen ausencia de conocimiento)? Sería algo injusto. No es que no se pueda, pero si nos apegamos a la misma definición de ateo, no hay razón para hacerlo, y como los ateos creen estar justificados epistémicamente, el cristiano “ateo” también.
- Creer en un Dios no me hace ateo de ningún tipo, ni débil ni fuerte. Un ateo fuerte niega la existencia de Dios o dioses, no cree que exista ninguno. No afirma que uno por lo menos exista. Un ateo débil no posee ausencia de evidencia de unos y de otro no, pues dejaría de ser ateo.
Tantas incongruencias en un solo pensamiento me hacen preocuparme y pensar: “creo que los que dicen esto lo dicen por chiste”. Yo sugiero que se acaben los chistes y que vayamos a más debates.
El cristiano no es ateo, por favor, ya no usen esto como objeción o como sea que lo pretenden usar cuando lo hacen.
Esta no es una frase altamente filosófica, pero es una frase poderosa… Las frases populares normalmente son asi porque apelan a un público más general.
Primero vamos a aclarar algo, la definición de ateismo que se está usando aqui es “la ausencia de creencia en todas las deidades/dioses”.
La frase original es «Todos nosotros somos ateos hacia la mayoria de los dioses que la humanidad ha creido, algunos de nosotros vamos un dios más allá.»
Esa frase ha tenido muchas variaciones.
Ahora la respuesta a tu pregunta, ¿que significa esta frase?, a lo largo de los años, desde mucho antes de que existiera el cristianismo, la gente ha estado creyendo en dioses que ni tu ni yo creemos hoy en dia (Zeus, Atenas, Visnú, etc) y nosotros simplemente agregamos al Dios cristiano a nuestra lista (y tu no).
El uso de esta frase varia dependiendo el contexto en que se use, se puede utilizar para explicar nuesta posición, lo creas o no algunas personas no creen que es posible no creer en Dios y esto sirve para dejarle ver que ellos tampoco no creen en muchísimos dioses.
También se puede utilizar para implicitamente decir que las creencias de los cristianos son iguales a las creencias de las personas de otras religiones (las religiones que hemos olvidado y que si las escuchamos hoy en dias diriamos que son creencias absurdas), aunque esto es un poco inútil porque los creyentes lo toman como un insulto.
Me gustaMe gusta
Ok, pero el punto sigue siendo que es imposible que un cristiano sea ateo, pues el primero afirma la existencia de un Dios, el segundo no.
Me gustaMe gusta
Si, es un juego de palabras, si lo tomamos literalmente es una contradicción.
Me gustaMe gusta