Dios no aparece en ninguna explicación mecánica del universo, por lo tanto «no es necesario»

De vez en cuando suele surgir la idea que dice: Dios no es necesario para explicar nada en el universo, y eso lo ha demostrado la ciencia. El problema con esta afirmación no es su valor de verdad, sino lo que busca implicar. Digamos que sí. Afirmemos que no es necesario para explicar matemáticamente alguna incógnita de cualquier ecuación que se usa para describir un fenómeno físico en el universo. Concedemos que “Dios no es necesario”. Ahora, ¿Cuál es el punto? ¿Qué se quiere decir con esto? ¿Qué se busca lograr? La evidencia apunta a 2 ideas irracionales:

  1. Si no es necesario, entonces no existe.
  2. Los argumentos para demostrar su existencia son un dios tapa agujeros.

Si no es necesario, entonces no existe

No habría mucho que decir en este punto, pues estamos ante un non sequitur. Esta falacia se comete cuando la conclusión no se sigue ni implica nada de las premisas. Si “Dios no es necesario”, lo que se concluye es eso, nada más. Decir que por ello, no existe, es un error lógico. Se necesitan buenas razones para afirmar que Dios no existe, y esta no es una. En términos de existir o no, la funcionalidad no tiene nada que ver. Si una hoja de papel no funciona para explicar o resolver ecuaciones mecánicas en el universo, no por ello se deduce que la tal no existe.

Los argumentos para demostrar su existencia son un dios tapa agujeros

Si cada vez que la ciencia avanza demuestra que “las explicaciones de ciertos fenómenos no se debe a dios” sino a eventos naturales, entonces ya no quedarán lagunas en donde introducir a Dios, ya no habrá huecos. Las razones que se ofrecen para afirmar que Dios existe se basan en lo que sí sabemos, no en lo que no. No decimos: Dios existe porque no sabemos cómo explicar naturalmente esto o aquello. Decimos que porque sabemos los límites de X o Y, podemos decir que se causa no es natural. No es tapar un hueco, es todo lo contrario. Ahora, lo que sí es un tapa agujero es ignorar esta inferencia solo porque al final debe existir una explicación naturalista. La pregunta sería: ¿Cómo lo sabes? Creer que es porque todo debe tenerla, es un ad ignorantia. Insinuar que se debe a que no existe evidencia sobre algo más allá, es otro ad ignorantia.

Ningún argumento teísta calificado es un tapa agujeros. Aun si Dios no es necesario para explicar nada en el universo, eso no lo hace inexistente. Tampoco, Dios debe ser funcional para existir. La verdad no depende de si es funcional o no, o si trae felicidad o no.

4 comentarios en “Dios no aparece en ninguna explicación mecánica del universo, por lo tanto «no es necesario»

  1. Omar Geiser dijo:

    La verdad q como cristiano, noto q esta explicación esta un poco rebuscada, puesto q realmente q Dios no existe, ya q la existencia depende del tiempo, la materia y el espacio, cosa q Dios no tiene q ya habita en un plano espiritual. Ahora, sobre lo necesario, es fácil explicar, la mayoría de los fenómenos no se pueden explicar, hace mucho escuche una gran ejemplo, q cada fenómeno físico es como una caja cerrada, imposible de abrir pero q produce un sonido, los científicos pueden observarla muchas veces, copiar el sonido, suponer su funcionamiento, pero jamas crear una igual. La «gravedad» es un ejemplo ya q hoy se sabe q es electromagnetismo. En fin, La explicación en lo necesario seria (según mi lectura biblica): Dios creo algo agradable, bueno y perfecto, q no necesita de su intervención una vez q lo creo; la idea de corregir, o intervenir viene de las invenciones humanas imperfectas, q necesitan constantemente ser renovadas y corregidas.

    Me gusta

    • Carlos E Rodriguez A dijo:

      ¡Saludos Omar!

      Manejas un mal concepto de existencia. Existencia depende del tiempo solo es una filosofía materialista, pero si Dios existe, no hay razón para creer en el materialismo. Así que el concepto de existencia, atribuido a Dios, es aceptable.

      Mi lectura bíblica me dice que Dios interviene cuando quiere en la historia. Jesús es el ejemplo más claro de ello.

      Me gusta

  2. Omar Geiser dijo:

    Y sobre lo «tapa agujeros» resulta muy simple, sabemos todos q el humano nace con un gran agujero, la gran pregunta filosófica: «¿Porque existimos?», en base a esta pregunta existen todas las ciencias, buscan darle un sentido y un origen al ser humano, y acaso Dios no es la respuesta? Dios e un tapa agujeros, porq cada camino q tomes te va a acercar a Él: «un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él». Louis Pasteur

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.