Para muchos no es un secreto que si existe un área de estudio en donde soy un fanático es todo lo relacionado al Antiguo Testamento (de ahora en adelante AT). La razón principal es más de necesidad local que otra cosa. Aunque veo que a nivel internacional existen las mismas necesidades. Como apologista comencé a ver que el 90% de las preguntas y dudas tanto de creyentes como no creyentes consistían en temas que se encuentran en el AT. Y aunque no tenga un dato estadístico real, a prima facie puedo decir que la “causa” de abandono de la fe de muchos ha sido por no entender o mal interpretar algo en los textos que componen el AT. Visto todo esto, y que son pocas las personas que se dedican a esta área comparadas con el estudio del Nuevo Testamento, decidí irme por esta vía.
Toda defensa de la fe debe hacerse procurando tener un conocimiento riguroso de lo que estamos defendiendo, por eso el llamado a estar siempre preparados (1 Pedro 3:15). Lamentablemente muchas veces no tenemos dicho rigor en conocimiento, y en el AT es peor aún. Con conocer rigurosamente no solo me refiero a saber, sino a saber lo que es real y está sustentado fuertemente por la evidencia. De nada nos sirve hablar de la veracidad de historias como la de los gigantes usando fotos fraudulentas y noticias sensacionalistas de la web. A esto es que me refiero con tener un conocimiento riguroso. Más en el AT. No estoy diciendo que es más importante que tener las bases adecuadas para presentar una defensa sobre la historicidad de Jesús y su resurrección, para mí esto es más importante; lo que estoy diciendo es que para la gran mayoría, aun creyendo en esto, les resultara difícil aceptar el cristianismo por temas en el AT que golpean su nueva fe recientemente abrazada al creer en la resurrección de Jesús. He visto a muchos preguntar en esta línea solo por algo que no entienden o les choca. Esos elementos que perturban a creyentes como no creyentes son:
- Génesis y la ciencia de los orígenes. Créeme cuando te digo que a muchos les cuesta creer en la resurrección porque no concilian como puede existir tal Dios que se “equivoque” en temas de ciencias pero es capaz de resucitar muertos. Tener este tema bien claro y solido es de gran importancia para responder las dudas sinceras de muchos.
- La historicidad de eventos pasados como la creación, el diluvio, la existencia de los patriarcas y el éxodo. Si la ciencia no puede dar con elementos que prueben estos relatos, la duda viene a tocar la puerta.
- Temas morales como la esclavitud, las conquistas, guerras, etc. Elemento número 1 para traer dudas e inquietudes, los asuntos morales en el AT hacen tambalear a cualquier creyente.
Es bueno aclarar que tener errores en estos temas o hasta ignorarlos, no puede afectar de ninguna manera las pruebas reales y fiables que demuestran que Jesús resucitó de entre los muertos. Pero aun así hay casos en donde sí afecta, y solo por esos casos es que se debe procurar profundizar bien hondo en el AT. Pero no solo por esto, hay un plus más y muy importante que sirve aún para afirmar que Jesús es el Mesías. En el AT y solo en él es que encontraremos todas las profecías acerca de Cristo. Así que si esto no es una motivación más, incluso para un caso de la resurrección y la historicidad de Jesús, no sé qué lo será. Al final, lo importante es que no debemos descuidar esta parte tan importante del texto bíblico, pues es más de la mitad del mismo.