¿Por qué un Dios bueno ordena a Oseas a tomar por esposa a una mujer prostituta?

Una de las cosas que suelen perturbar a creyentes como a no creyentes son las escenas en el Antiguo Testamento (desde ahora me referiré a él como AT) que nos hacen cuestionar el proceder de Dios y hasta su carácter moral. Nadie está exento de esto. Incluso, por más fieles creyentes que seamos, no podemos ignorar estos escenarios casi inexplicables, y quien dice que lo hace no ha reflexionado en quién es Dios y qué está pasando en la escena descrita en el texto.

Uno de esos pasajes, y que ha trascendido aun fuera de la esfera eclesiástica, es la historia que encontramos en el libro del profeta menor Oseas. Este era un siervo de Dios que es muy conocido en la cultura popular como aquel a quien se le dice que tome por esposa a una mujer fornicaria, o para expresar la idea que se tiene, una mujer que se prostituye. Leyendo los versos 2 y 3 del capítulo 1 del libro vemos lo que se nos dice:

El principio de la palabra de Jehová por medio de Oseas. Dijo Jehová a Oseas: Ve, tómate una mujer fornicaria, e hijos de fornicación; porque la tierra fornica apartándose de Jehová.  Fue, pues, y tomó a Gomer hija de Diblaim, la cual concibió y le dio a luz un hijo. 

Esta lectura es la base de donde surge la creencia de que Dios mandó a Oseas a tomar por esposa a una mujer prostituta. Lo susceptible en ella es el hecho de que este hombre reciba la orden de tomar por esposa a alguien que sea practicante de un proceder que a Dios no le agrada. Cómo puede Dios mandar a hacer eso o tan siquiera consentirlo, preguntan. ¿No se supone que la prostitución es un pecado ante él? Sí, lo es. Y más amargo se vuelve cuando más adelante en el libro vemos que Dios le ordena tomar de nuevo a una prostituta como esposa, ya sea que se entienda que es la misma Gomer u otra diferente. El texto que nos vuelve a tocar esta fibra sensible en Oseas 3: 1-3 dice así:

Me dijo otra vez Jehová: Ve, ama a una mujer amada de su compañero, aunque adúltera, como el amor de Jehová para con los hijos de Israel, los cuales miran a dioses ajenos, y aman tortas de pasas.  La compré entonces para mí por quince siclos de plata y un homer y medio de cebada.  Y le dije: Tú serás mía durante muchos días; no fornicarás, ni tomarás otro varón; lo mismo haré yo contigo.

¿Cómo puede un Dios bueno ordenar a su siervo a tomar como mujer a una prostituta si esa práctica no le agrada? ¿Cómo puede Dios bueno consentir que se le pague a una mujer para tener sexo? ¿Está este Dios bueno a favor de la explotación sexual, la trata de blanca, el abuso a la mujer, etc?

Respondiendo las inquietudes

Primero lo primero: ¿Hay algún problema con que Dios mandara a Oseas a tomar por esposa a una prostituta? No, ninguno. El hecho de que se diga que ella practicaba la prostitución y que a Dios no le agrada tal cosa, no es nada malo, pues a Dios tampoco le agrada la vida pecaminosa que llevamos todos y aun así consciente los matrimonios entre un hombre y una mujer. Sin importar que los que se vayan a casar sean creyentes fieles o no, Dios aprueba el matrimonio, pues fue instituido por él. El pecado es pecado delante de él, eso nunca se nos puede olvidar, y aun así él aprueba y bendice los matrimonios de un hombre y una mujer que son pecadores. Así que el hecho de que él ordene a Oseas a tomar por mujer a una prostituta no debe afectar nuestra sensibilidad más que la realidad diaria de que él aprueba el matrimonio entre una mujer y hombre aun cuando estos no sean fieles creyentes. Nadie es bueno ante él.

Aun en las culturas paganas tenían la concepción de que un matrimonio ordenado por una deidad debía ser aprobado sin cuestión, pues la deidad le daba el visto bueno, lo que impedía o daba la idea de que no se puede criticar dicha unión. En el comentario del contexto cultural de la Biblia AT (J.H. Walton – V.H. Matthews – M.W. Chavalas), en su página 855, se nos dice que en los anales hititas se cuenta de cómo Istar se le aparece en sueño a Hattusilis y le dice que tome por esposa a Puduhepa, la hija de un sacerdote de Istar. El simple hecho de que se diga que Dios ordenó a Oseas a esto era para dejar ver su aprobación.

Pasemos a lo que sí representa el problema real y pone en “tela de juicio a Dios mismo y su palabra”. Si leemos levíticos 21:1-15 vemos que Dios prohíbe a los sacerdotes casarse con prostitutas, y aunque Oseas no era uno, el hecho de prohibirle algo a un grupo o individuo que debía modelar un ejemplo de conducta para todos, es con la intención de que todos vivan así o no hagan lo que este no hace. Lo que era prohibido para algunos, no era permitido para otros, excepto en casos especiales con el nazareato. Así que partiendo de esto, aquí sí tenemos un problema, pues si él prohíbe este acto, ¿cómo es que ahora lo aprueba?

Analizando todo minuciosamente

Un análisis textual de todos estos versos que conforman el libro nos ayudará a solucionar el conflicto aparente. Lo primero que debemos tener en cuenta es el propósito en el mismo. El pueblo de Dios se había apartado de él y en términos políticos y geográficos, Israel ya no era una sola nación sino 2: el reino del norte (conformado por 10 tribus y llamado en general como Israel) y el reino del sur (conformado por 2 tribus y llamado en general como Judá). Toda la profecía se centra en el hecho de que Israel se había apartado de Dios, yendo tras dioses falsos. Esta separación es ilustrada como una prostitución, fornicación y hasta adulterio. Es justamente desde esta perspectiva que debemos analizar todo a la hora de entender los textos con aparente dificultad.

Regresando al problema inicial, cómo Dios ordena algo que es prohibido, tenemos que decir varias cosas al respecto. Existen cuatro interpretaciones comunes con relación a este hecho. (1) El matrimonio nunca se concretó; la expresión de Oseas debe interpretarse de manera alegórica o solo como elemento de su visión. (2) Gomer era únicamente era culpable de infidelidad religiosa; no era prostituta en sentido literal. (3) Gomer era prostituta o, al menos, tenía experiencia sexual cuando el profeta se casó con ella. (4) Gomer era pura al casarse; después le fue infiel a su esposo.

Las 2 primeras interpretaciones “solucionan” el problema moral que tenemos aquí, pero nos llevan a otro: un problema exegético, pues no hay forma de encajar estas explicaciones con el sentido del texto. La tercera, es la que nos lleva al conflicto, por las razones ya mencionadas. La última de ellas es la que es aceptada mayormente dentro de una rama de erudición evangélica y es la que más apoyo tiene a la luz de la evidencia, pues explica mejor el hecho de ellos tuvieron hijos y evita el conflicto moral. Junto a esto, yo agregaría una mezcla del número 2, para decir que ella era fornicaria en sentido religioso y luego pasó a serlo en sentido literal, y posiblemente luego practicó ambas. Ahora, ¿es esta explicación hermenéutica solo un sutil artilugio para evadir esto? No. Si vamos al texto vemos 2 razones para esto:

  1. El contexto del verso nos dice que la prostitución de Gomer al inicio no era literal sino que solo era fornicaria en sentido religioso. Si vemos el verso 2 notamos que dice: Ve, tómate una mujer fornicaria, e hijos de fornicación; porque la tierra fornica apartándose de Jehová. Sugerir aquí una fornicación literal es absurdo, pues habría que decir que la tierra fornica, y habría que preguntar con quién. Tampoco es correcto separar el sentido metafórico aquí de fornicar para darle sentido literal solo cuando se refiere a Gomer, pues sobre ¿qué bases lingüísticas la misma palabra usada en un sentido en la misma oración cambia a otra matiz sin darnos el texto alguna especificación para ello? De este modo vemos que Gomer al inicio no era prostituta, sino solo rebelde a Dios, al igual que todo Israel.
  2. El propósito del libro era que a través del mensaje de Oseas y su vida el pueblo vea cómo se ha sentido Dios con todo lo que está pasando. Este tipo de proclamar las profecías de forma dramatizadas era una práctica de otros grandes profetas (Isaías 20:2-4; Ezequiel 24:16-19), y es usada aquí en este caso. Lo que se iba a representar era todo lo que Dios ha vivido con Israel, con quien se casó (metáfora del pacto en el Sinaí), tomándola como virgen pura (al igual que Oseas a Gomer) y con quien ha vivido un matrimonio terrible, pues ella se prostituye con otros hombres (otros dioses paganos). Esto fue lo que Oseas vivió con Gomer, por esa razón es que la interpretación número 4 es la más correcta. Al igual que Dios, que ama a Israel a pesar de su prostitución y promete rescatarlo, Oseas ama a su esposa y la rescata de sus amantes en el capítulo 3. La mujer a quien él paga para que esté con él no es a otra mujer prostituta, es a su esposa. Esto lo sabemos porque es lo que mejor explica la relación con Dios e Israel, pues él no cambió de pueblo, sino que lo siguió amando. Además, el dinero que él paga por ella no es un servicio de prostitución, sino una redención, que es justamente lo que Dios promete para su pueblo que se prostituye. Un conocimiento general sobre las leyes de Israel nos dejan saber que solo se puede redimir si se es cercano a la persona. No se nos dice que esta era familia de él, solo que es amada de su compañero (esposo). Solo si Oseas es el esposo de ella se explica esta frase y el acto de remedir con el dinero.

Dicho todo esto, tenemos buenas razones para concluir que Oseas no tomó a una prostituta por esposa, sino que esta se volvió a ello después de casada. De esta manera, Dios no cometió algo atroz al momento de decirle que tome por esposa a una mujer fornicaria, pues lo dice en un sentido metafórico, como nos lo deja ver el texto. Tampoco él fue en contra de su propia prohibición, por lo que ya hemos explicado. De esta manera hemos dado solución a una escena que muchas veces puede herir nuestra sensibilidad moral al leer el AT.

5 comentarios en “¿Por qué un Dios bueno ordena a Oseas a tomar por esposa a una mujer prostituta?

  1. Charlie Fripo dijo:

    Una jovencita que le daba gusto al cuerpo y un viejito que ya no se le paraba la combinacion perfecta, el viejito era su caficho. que la historia la quieran adornar de divinidad es otra cosa pero la verdad es la jovencita trabajaba y el viejito hablando pajas.

    Me gusta

  2. Charlie Fripo dijo:

    Y lo que apunte es literal, el viejito vivia en manuel doblado, la jovencita con todo el cuerpo ardiendo en deseo y pidiendo consuelo, el viejito oseas se vuelve caficho, que le quieran dar vueltas a una asunto que esta mas claro que el agua es otra cosa. Aqui no hay nada que alegar, el viejo no le daba ni la hora a la jovencita,

    Me gusta

  3. NUBIA ONIDA HERNANDEZ dijo:

    ESTA RESPUESTA ES PARA CHARLIE FRIPO
    NO HABLES CHARLIE DE LO QUE NO SABES DE LO QUE NO HAS SIDO LLAMADO TU ENTENDIMIENTO ESTA ENTENEBRECIDO. DIOS TODAVIA NO HA ABIERTO
    TU ENTENDIMIENTO. NO TE VISTAS QUE NO VAS

    Me gusta

  4. Israel López Díaz González dijo:

    Por eso dicen que la biblia es machista, es racista, clasista y sobre todo «chocante», siempre ultrajando mujeres, despreciandolas, y demás similares, ¿Quieres saber algo «pastor»?, lee bien tu biblia y verás como apedrear a una mujer pública estaba bien en esa cultura judía, muy similar a los musulmanes, todos los grupos «cristianos», sean los que sean, Ben con muy malos ojos esta práctica, y si continúas así, menos seguirán a tu negocio, de ahí que en la edad media no dejaban leer la biblia por la simple u mera razón de que es un libro contradictorio, deja eso en paz y se acabaron esos tiempos.

    Me gusta

  5. russel amaya cortes dijo:

    exelente exegesis y comentario biblico felicidades por su gran labor,nos ayuda mucho para entender a nuestro buen Dios pues aun siendo gente rebelde mala idolatra blasfema y que se burla de Dios y su palabra me pregunto quien es o que es el hombre para que nos ames de tal manera? llegará el día para todos los que no creen y se burlan; en tal día suplicaran el perdón ojala no sea demasiado tarde..muchas gracias pastor Dios le siga bendiciendo adelante con su labor mucho ánimo
    no tengo la menor duda que Dios bendecirá siempre su ministerio y su fidelidad a pesar de las luchas y las pruebas a la que nuestra fe es probada día a día..el señor le bendiga

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.