La visión distorsionada que podamos tener sobre un hecho o persona, va a afectar irremediablemente en nosotros. Si se trata sobre aspectos prácticos en nuestras vidas, entonces el impacto va a ser mayor, hasta mortal. Imagine que usted es un cirujano, pero a diferencia de todos los demás usted entiende que es un error esterilizar … Sigue leyendo Un falso Cristo para cada cristianismo errado
Analizando la cosmovisión atea: lo irracional de razonar
Si de algo hacen alarde los nuevos ateos a nivel popular en la web, es de ser racionales y sostener posturas “más creíbles y lógicas” que la del “amiguito imaginario”. Es más, pareciera que por el simple hecho de ser ateo, vienen a mí, habilidades de súper intelecto o algo semejante. No ser creyente es … Sigue leyendo Analizando la cosmovisión atea: lo irracional de razonar
Analizando la cosmovisión atea: el ateísmo no puede proporcionar una mejor forma de vida social
Uno de los slogans más llamativos del ateísmo es el que dice que posee la liberación a los dogmas que impiden la vida social humana correcta. Todo dogma, dice el ateísmo, impide el progreso y bienestar humano. Así, como el ateísmo no es un dogma, este es la liberación de estos, y el comienzo al … Sigue leyendo Analizando la cosmovisión atea: el ateísmo no puede proporcionar una mejor forma de vida social
Analizando la cosmovisión atea: la negación de la libertad
Si usted pudo tomar la decisión de entrar a esta web y leer este artículo, porque así lo decidió, entonces usted posee libre albedrío, que no es afectado por las fuerzas de las leyes naturales. Pero, si hay algo en su ser que no es afectado por las leyes naturales, que afecta todo lo natural, … Sigue leyendo Analizando la cosmovisión atea: la negación de la libertad
Analizando la cosmovisión atea: introducción
¿Qué se quiere decir cuando se afirma que el ateísmo es una cosmovisión? Lo que se quiere decir es que este hace afirmaciones acerca de la realidad. Una cosmovisión, en términos sencillos, es como cuando tienes anteojos o gafas, y ves el mundo de una forma. Así, tener una cosmovisión, es ver la realidad de … Sigue leyendo Analizando la cosmovisión atea: introducción
¿Cómo sabes cual religión es verdadera? Parte 2
En la primera parte de esta serie concluimos que podemos saber que la religión verdadera es aquella que posee 4 características, como son: Un Dios que existe. Un Dios que es diferente al universo material. Un solo Dios. Un Dios que interfiere en su creación. Con esto plasmado, podemos añadir algo más a esas características. … Sigue leyendo ¿Cómo sabes cual religión es verdadera? Parte 2
¿Cómo sabes cual religión es verdadera? Parte 1
Existe a nivel popular un tipo de objeción que ha adquirido fuerza entre los ateos de la web, y es una que usan como si con ella en verdad están logrando hacer algo. En un contexto donde se dan argumentos a favor de la existencia de Dios, el ateo suele decir: “¿cómo sabes que tu … Sigue leyendo ¿Cómo sabes cual religión es verdadera? Parte 1
Prolegómenos: el punto de partida en un debate sobre la existencia de Dios, no es Dios, sino la metafísica
Cuando se debate la existencia de Dios se parte desde Dios mismo, para así saber si hay razones para afirmar que existe o no existe. En el debate, tanto el ateo como el creyente, sufre de una decepción al ver que el oponente parece rechazar sus conclusiones, por más lógicas que parezcan. El problema se … Sigue leyendo Prolegómenos: el punto de partida en un debate sobre la existencia de Dios, no es Dios, sino la metafísica
¿Son los cristianos ateos?
Lo curioso de escribir un post respondiendo esta pregunta es que no tengo la más remota idea de lo que se pretende afirmar cuando se dice: “los cristianos también son ateos, pues no creen en los demás dioses, solo en uno más que el ateo”. Usted se preguntara: ¿Quiénes son los que afirman tal cosa? … Sigue leyendo ¿Son los cristianos ateos?
¿Es lógico creer en el naturalismo?
Se suele decir o creer, que ser naturalista (alguien que afirma el naturalismo) es una posición por defecto, dada la “ausencia de evidencia” de lo sobrenatural. Abrazar el naturalismo seria lo esperado por una persona “coherente”. Cuando hablamos del naturalismo, hablamos en términos filosóficos. El naturalismo es una doctrina filosófica que se puede resumir en: … Sigue leyendo ¿Es lógico creer en el naturalismo?