Estamos ante la escena más sensible de todas; la cual, según el pensamiento cultural moderno anti-Dios, demuestra que este ser superior no puede ser bueno, pues si lo fuera esto no debería de tan siquiera haberse escrito. No hay que tan siquiera escuchar las razones, piensan algunos, solo hay que preguntar: ¿por qué aún piensas … Sigue leyendo ¿Cómo puede Dios ser bueno si no hace nada cuando Eliseo mandó a 2 osos a comerse a 42 niños por solo decirle calvo?
Categoría: Apologetica
¿Por qué un Dios bueno ordena a Oseas a tomar por esposa a una mujer prostituta?
Una de las cosas que suelen perturbar a creyentes como a no creyentes son las escenas en el Antiguo Testamento (desde ahora me referiré a él como AT) que nos hacen cuestionar el proceder de Dios y hasta su carácter moral. Nadie está exento de esto. Incluso, por más fieles creyentes que seamos, no podemos … Sigue leyendo ¿Por qué un Dios bueno ordena a Oseas a tomar por esposa a una mujer prostituta?
La importancia del conocimiento profundo del Antiguo Testamento para la práctica apologética
Para muchos no es un secreto que si existe un área de estudio en donde soy un fanático es todo lo relacionado al Antiguo Testamento (de ahora en adelante AT). La razón principal es más de necesidad local que otra cosa. Aunque veo que a nivel internacional existen las mismas necesidades. Como apologista comencé a … Sigue leyendo La importancia del conocimiento profundo del Antiguo Testamento para la práctica apologética
¿Por qué el argumento moral? Y más…
En mi labor en la apologética, y sin proponérmelo desde mis inicios, me he vuelto lo que se conocería como un apologista moral. Un defensor de este tipo basa sus discursos en los argumentos morales a favor de la existencia de Dios y los puntos relevantes en los temas éticos que lo ayudaran a realizar … Sigue leyendo ¿Por qué el argumento moral? Y más…
¿Cuál es tu propósito con ser un apologista cristiano?
Porque ¿qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? Marcos 8:36 Nadie puede dudar acerca del gran auge que está teniendo la apologética cristiana en Hispanoamérica. Muchos son los que no solo consumen el material que otros hermanos producen en este campo, sino que también incursionan en él, ya sea … Sigue leyendo ¿Cuál es tu propósito con ser un apologista cristiano?
¡Jaque mate: los “mejores” pretextos ateístas son un arma suicida!
¡Dios nos bendiga! En este post voy a discutir 2 de las excusas más usadas para no aceptar las conclusiones e implicaciones de los argumentos teístas, presentadas por los no creyentes. Veremos que “tan” racionales son, y la aplicaremos a otras áreas donde ellos se parecen a nosotros en cuanto a sus conclusiones metodológicas, y … Sigue leyendo ¡Jaque mate: los “mejores” pretextos ateístas son un arma suicida!
Dios no aparece en ninguna explicación mecánica del universo, por lo tanto «no es necesario»
Aun si Dios no es necesario para explicar nada en el universo, eso no lo hace inexistente.
Anti-Craig: el nuevo elemento del ateísmo pop
Sé que no debo ser el único que ha notado como los adeptos al nuevo ateísmo a nivel popular han estado manifestando un elemento cada vez más usual en sus discursos o escritos. Me refiero al desprecio o ataque directo al filósofo y teólogo Dr. William Lane Craig, quien no solo es increíblemente famoso por … Sigue leyendo Anti-Craig: el nuevo elemento del ateísmo pop
Analizando la cosmovisión atea: el ateísmo y la moral
-Dios no puede ser la fuente ontológica de los valores y deberes morales. -Dios es malo. -¿Cómo puede ser Dios bondadoso si hizo muchas cosas terribles en el antiguo testamento? -Si la moral depende de Dios, Dios nos libre de tal tirano… Cada una de estas frases vienen de ateos que tratan de objetar un … Sigue leyendo Analizando la cosmovisión atea: el ateísmo y la moral
Analizando la cosmovisión atea: lo irracional de razonar
Si de algo hacen alarde los nuevos ateos a nivel popular en la web, es de ser racionales y sostener posturas “más creíbles y lógicas” que la del “amiguito imaginario”. Es más, pareciera que por el simple hecho de ser ateo, vienen a mí, habilidades de súper intelecto o algo semejante. No ser creyente es … Sigue leyendo Analizando la cosmovisión atea: lo irracional de razonar