En mi labor en la apologética, y sin proponérmelo desde mis inicios, me he vuelto lo que se conocería como un apologista moral. Un defensor de este tipo basa sus discursos en los argumentos morales a favor de la existencia de Dios y los puntos relevantes en los temas éticos que lo ayudaran a realizar … Sigue leyendo ¿Por qué el argumento moral? Y más…
Categoría: Apologetica
¿Cuál es tu propósito con ser un apologista cristiano?
Porque ¿qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? Marcos 8:36 Nadie puede dudar acerca del gran auge que está teniendo la apologética cristiana en Hispanoamérica. Muchos son los que no solo consumen el material que otros hermanos producen en este campo, sino que también incursionan en él, ya sea … Sigue leyendo ¿Cuál es tu propósito con ser un apologista cristiano?
¡Jaque mate: los “mejores” pretextos ateístas son un arma suicida!
¡Dios nos bendiga! En este post voy a discutir 2 de las excusas más usadas para no aceptar las conclusiones e implicaciones de los argumentos teístas, presentadas por los no creyentes. Veremos que “tan” racionales son, y la aplicaremos a otras áreas donde ellos se parecen a nosotros en cuanto a sus conclusiones metodológicas, y … Sigue leyendo ¡Jaque mate: los “mejores” pretextos ateístas son un arma suicida!
Dios no aparece en ninguna explicación mecánica del universo, por lo tanto “no es necesario”
Aun si Dios no es necesario para explicar nada en el universo, eso no lo hace inexistente.
Anti-Craig: el nuevo elemento del ateísmo pop
Sé que no debo ser el único que ha notado como los adeptos al nuevo ateísmo a nivel popular han estado manifestando un elemento cada vez más usual en sus discursos o escritos. Me refiero al desprecio o ataque directo al filósofo y teólogo Dr. William Lane Craig, quien no solo es increíblemente famoso por … Sigue leyendo Anti-Craig: el nuevo elemento del ateísmo pop
Analizando la cosmovisión atea: el ateísmo y la moral
-Dios no puede ser la fuente ontológica de los valores y deberes morales. -Dios es malo. -¿Cómo puede ser Dios bondadoso si hizo muchas cosas terribles en el antiguo testamento? -Si la moral depende de Dios, Dios nos libre de tal tirano… Cada una de estas frases vienen de ateos que tratan de objetar un … Sigue leyendo Analizando la cosmovisión atea: el ateísmo y la moral
Analizando la cosmovisión atea: lo irracional de razonar
Si de algo hacen alarde los nuevos ateos a nivel popular en la web, es de ser racionales y sostener posturas “más creíbles y lógicas” que la del “amiguito imaginario”. Es más, pareciera que por el simple hecho de ser ateo, vienen a mí, habilidades de súper intelecto o algo semejante. No ser creyente es … Sigue leyendo Analizando la cosmovisión atea: lo irracional de razonar
Analizando la cosmovisión atea: el ateísmo no puede proporcionar una mejor forma de vida social
Uno de los slogans más llamativos del ateísmo es el que dice que posee la liberación a los dogmas que impiden la vida social humana correcta. Todo dogma, dice el ateísmo, impide el progreso y bienestar humano. Así, como el ateísmo no es un dogma, este es la liberación de estos, y el comienzo al … Sigue leyendo Analizando la cosmovisión atea: el ateísmo no puede proporcionar una mejor forma de vida social
Analizando la cosmovisión atea: la negación de la libertad
Si usted pudo tomar la decisión de entrar a esta web y leer este artículo, porque así lo decidió, entonces usted posee libre albedrío, que no es afectado por las fuerzas de las leyes naturales. Pero, si hay algo en su ser que no es afectado por las leyes naturales, que afecta todo lo natural, … Sigue leyendo Analizando la cosmovisión atea: la negación de la libertad
¿Cómo sabes cual religión es verdadera? Parte 2
En la primera parte de esta serie concluimos que podemos saber que la religión verdadera es aquella que posee 4 características, como son: Un Dios que existe. Un Dios que es diferente al universo material. Un solo Dios. Un Dios que interfiere en su creación. Con esto plasmado, podemos añadir algo más a esas características. … Sigue leyendo ¿Cómo sabes cual religión es verdadera? Parte 2