En esta ocasión compartimos 5 enlaces del sitio web del apologista cristiano Chris A Du-Pond, en donde habla sobre la historicidad de Cristo y las evidencias que hay para la resurrección como hecho histórico. Usted puede encontrar mas información en su web, veritasfidei.org Los temas a compartir son: Resumen de fuentes antiguas no judías sobre … Sigue leyendo Enlaces sobre la resurrección y la historicidad de Cristo, por Chris A Du-Pond
Categoría: Jesús Histórico
2 problemas con la metodología de investigación del Jesús histórico
Ahora entiendo perfectamente lo que quiso decir el filósofo analítico anglosajón más influyente de la época, el Dr. Alvin Plantiga, cuando en una conferencia dijo: “la filosofía es estudiar el método de todo”. Parte de mi dedicación filosófica ha sido precisamente en estudiar la naturaleza de los métodos, y es por eso que entiendo perfectamente … Sigue leyendo 2 problemas con la metodología de investigación del Jesús histórico
¿Existen razones para desconfiar de los evangelios como fuentes confiables biográficas sobre Jesús?
En el debate sobre la historicidad de Cristo (si fue este un personaje histórico real) a la hora de hablar de textos que tan siquiera lo mencionen se suele descartar casi de forma inmediata las 4 biografías que narran su vida y hechos, conocidas como los evangelios. Estas 4 biografías fueron escritas por quienes fueron … Sigue leyendo ¿Existen razones para desconfiar de los evangelios como fuentes confiables biográficas sobre Jesús?
Si Dios existe, ¿qué tipo de evidencia esperaría encontrar para afirmar su existencia?
La cuestión de la existencia de Dios es un debate, y ha sido un debate, activo a través de la historia en la filosofía. Y es que, la existencia de Dios cambiaría muchas cosas en nuestra existencia, desde nuestra manera moral de vivir, hasta nuestra forma de entender la realidad. Su existencia no es para … Sigue leyendo Si Dios existe, ¿qué tipo de evidencia esperaría encontrar para afirmar su existencia?
Bart Ehrman sobre el «mito de la no existencia de Jesús»
"¿Qué está impulsando la agenda misticista? ¿Por qué trabajan tan duro para mostrar que Jesús nunca vivió realmente? No tengo una respuesta definitiva a esa pregunta, pero tengo una corazonada. No es casualidad que casi todos los miticista (de hecho, todos ellos, a mi conocimiento), o son ateos o agnósticos. Los que yo conozco acerca sobre ellos es que … Sigue leyendo Bart Ehrman sobre el «mito de la no existencia de Jesús»
Bart Ehrman acerca de la tumba vacía
"...hay un par de cosas que podemos decir con certeza acerca de Jesús después de su muerte. Podemos decir con certeza relativa, por ejemplo, que fue sepultado..." "...las cuentas son bastantes unánimes en decir (los primeros relatos que tenemos son unánimes en decir) que Jesús fue en realidad sepultado por este hombre, José de Arimatea, y … Sigue leyendo Bart Ehrman acerca de la tumba vacía
Gary Habermas acerca de lo favorable que es cuando historiadores contarios están de acuerdo en hechos históricos
"Sin duda uno de las más fuertes indicaciones metodológicas de la historicidad ocurre cuando un caso se puede construir sobre los datos aceptados que se reconocen como firmemente establecido en un amplio rango de los diversos historiadores contrarios". Norman L. Geisler y Paul K. Hoffman, ¿Por qué soy cristiano: los principales pensadores Explican por qué … Sigue leyendo Gary Habermas acerca de lo favorable que es cuando historiadores contarios están de acuerdo en hechos históricos
Bart Ehrman acerca de la explicación de porque Pablo (un escéptico) se convirtió en cristiano
"No hay duda de que [Pablo] creyó que vio el cuerpo real, pero glorificado, de Jesús resucitado de entre los muertos". El Nuevo Testamento: Una introducción histórica a los primeros escritos cristianos, pag. 301.
Bart Ehrman acerca de las apariciones post-morten (después de morir y resucitar) de Jesús
"¿Por qué, entonces, algunos de los discípulos afirman ver a Jesús vivo después de su crucifixión? No dudo en absoluto que algunos discípulos dijeron esto. No tenemos nada de su testimonio escrito, pero Pablo, escribiendo unos veinticinco años más tarde, indica que se trata de lo que decían, y no creo que se lo estaba inventando". El … Sigue leyendo Bart Ehrman acerca de las apariciones post-morten (después de morir y resucitar) de Jesús