Reglas para comentar

Si deseas comentar en este blog, tu comentario es bienvenido y bien recibido, siempre y cuando cumplas las normas establecidas aquí. He aprobado todo tipos de comentarios a través del tiempo que este blog tiene funcionando, pero debido a ciertos casos particulares, me he visto forzado a elaborar normas que rijan el comportamiento correcto en las conversaciones, para así hacerlas más provechosas. Así que:

  1. No se permiten ataques personales, ni difamaciones. Los ad hominem de cualquier tipo, están prohibidos.
  2. No comentar sobre temas que nada tienen que ver con el post, pues esto distrae el tema central y al final, no se concluye en nada.
  3. Debido a la globalización, podemos entrar en contacto con muchas culturas que poseen sus propios modismos. Muchos de estos modismos poseen significados diferentes de cultura a cultura, en donde en ciertas ocasiones, palabras que no significan nada en ciertos países, pueden ser ofensivas en otros. Por favor, trate de usar el español estándar, evite frases que nadie que no sea de su país, reconocerá.
  4. La herramienta para debatir es la lógica. Si no va a usarla, sino que dará su parecer acerca de mi persona u otra que haya comentado, evite hacer el comentario, pues no será publicado. Se busca debatir usando las leyes de la racionalidad, no difamar ni desacreditar.

Estas simples reglas harán que el debate sea más emocionante.

Disculpen los inconvenientes que les pueda causar.