Las “mejores” respuestas del ateísmo popular contra la moral objetiva

El error sobre lo que se quiere decir con valores y deberes morales objetivos, es lo que ha provocado, en la cultura popular, el auge en la creencia de que la moral es relativa. Cabe señalar, que esta creencia solo es mantenida en la cultura popular, pues en el ámbito académico, se sostiene que la … Sigue leyendo Las “mejores” respuestas del ateísmo popular contra la moral objetiva

Preguntas y respuestas rápidas sobre la moral objetiva (serie)

Compartimos con ustedes la serie de preguntas y respuestas rápidas orientadas a las dudas acerca de la afirmación: “existen valores y deberes morales objetivos”. El propósito de esta serie es responder, de forma breve, preguntas que tienen que ver con malos entendidos acerca de lo que se quiere decir cuando se afirma una moral objetiva. … Sigue leyendo Preguntas y respuestas rápidas sobre la moral objetiva (serie)

Preguntas y respuestas rápidas sobre la moral objetiva: ¿cómo es que podemos crear sistemas éticos siendo la moral objetiva?

Entre los errores que se mantienen en cuanto a la moral objetiva, uno que se usa como objeción, es el que dice que, dado que podemos crear sistemas éticos, la moral no puede ser objetiva. No entender todo lo que implica sostener esta postura, llevará a afirmaciones erróneas como la anterior. ¿Quién dice que para … Sigue leyendo Preguntas y respuestas rápidas sobre la moral objetiva: ¿cómo es que podemos crear sistemas éticos siendo la moral objetiva?

Preguntas y respuestas rápidas sobre la moral objetiva: ¿la percepción subjetiva de la moral niega que esta sea objetiva?

Para mi asombro, la cultura popular interesada en estos temas, cree que el hecho de percibir subjetivamente valores y deberes morales, niega que estos sean objetivos, y da soporte para afirmar su subjetividad. Cuando he sido abordado en esto, suelen presentar este hecho como evidencia contra la moral objetiva. Ellos dicen: “¿Cómo se percibe la … Sigue leyendo Preguntas y respuestas rápidas sobre la moral objetiva: ¿la percepción subjetiva de la moral niega que esta sea objetiva?

Preguntas y respuestas rápidas sobre la moral objetiva: ¿decir que la moral es objetiva, no es decir que esta no cambia o que nadie puede hacer lo contrario a esta?

No. Me ha sorprendido bastante la confusión por parte de los críticos al creer que la moral objetiva es igual a absoluta. Por lo menos yo, defiendo la existencia de valores y deberes morales objetivos, no absolutos. No estoy negando que no existan absolutos morales, sino que mi defensa es para la moral objetiva, no … Sigue leyendo Preguntas y respuestas rápidas sobre la moral objetiva: ¿decir que la moral es objetiva, no es decir que esta no cambia o que nadie puede hacer lo contrario a esta?

Preguntas y respuestas rápidas sobre la moral objetiva: ¿por qué las discrepancias morales demuestran que la moral es objetiva?

Muchos han escuchado que se dice: “las discrepancias morales, en vez de demostrar que la moral es subjetiva, hacen lo contrario”. La pregunta es: ¿Cómo? Imagine que las verdades morales no son objetivas, sino subjetivas. Esto sería lo mismo que decir: “2+2=4 para ti, pero para mí es 5”. Si 2+2=4, no es una verdad … Sigue leyendo Preguntas y respuestas rápidas sobre la moral objetiva: ¿por qué las discrepancias morales demuestran que la moral es objetiva?

Preguntas y respuestas rápidas sobre la moral objetiva: ¿cómo sabemos que sí existen valores y deberes morales objetivos?

¿Cómo sabemos que existe un mundo físico de objetos materiales? A través de nuestra experiencia sensorial. Es esta la que nos permite saber que existe este mundo real y objetivo, y estamos seguros al creer en lo que nuestros sentidos nos enseñan, porque esto es una creencia propiamente básica. Una creencia propiamente básica es un … Sigue leyendo Preguntas y respuestas rápidas sobre la moral objetiva: ¿cómo sabemos que sí existen valores y deberes morales objetivos?

Preguntas y respuestas rápidas sobre la moral objetiva: para que la moral sea objetiva, ¿tiene que ser un objeto físico?

Muchas personas cuando escuchan que se habla de valores y deberes morales objetivos, suelen afirmar que estos no existen porque no hay evidencia de tal cosa. Cuando dicen que no hay pruebas, muchos creen que se necesita encontrar físicamente un valor moral, como la tolerancia o la justicia, lo cual sí sería prueba concreta de … Sigue leyendo Preguntas y respuestas rápidas sobre la moral objetiva: para que la moral sea objetiva, ¿tiene que ser un objeto físico?

Objeción a la objetividad de los valores y deberes morales: Los valores morales son ilusiones que nos ha dado la evolución socio-biológica

Hemos estado hablando en estos días sobre la realidad objetiva de los valores y deberes morales. Hemos dicho que por ahora solo discutimos esta segunda premisa del argumento moral. No nos interesa aun establecer una defensa a la premisa uno, pues nos estamos encargando de dejar claro que la moral, según lo que nos dice … Sigue leyendo Objeción a la objetividad de los valores y deberes morales: Los valores morales son ilusiones que nos ha dado la evolución socio-biológica